Brasil iniciará investigaciones al ex presidente Bolsonaro

Podría ser condenado a un período de inhabilitación política (Foto: hindust

El magistrado Benedito Gonçalves, del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil anunció que, a partir de febrero, cuando el organismo termine su receso, activará las 16 investigaciones que el ex presidente Jair Bolsonaro carga por abuso de poder económico, uso indebido de medios de comunicación social o propaganda anticipada irregular.

Bolsonaro perdió su inmunidad el pasado 01 de enero y el 08 de ese mismo mes se produjo el mayor asalto contra la democracia en Brasil desde la dictadura.

Ese día, un domingo fatídico para la democracia brasileña, Bolsonaro no se encontraba en el país, porque unos días antes de la investidura del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva se marchó a Florida, en EE.UU.

La decisión contra el ex presidente se debe a que el TSE exigió a su candidato y vicepresidente a las elecciones, el general Braga Netto, explicar el contenido de un proyecto de decreto hallado en la vivienda de Anderson Torres, uno de sus máximos colaboradores.

Torres, exjefe de Seguridad del Distrito Federal (DF) y exministro de Justicia de Bolsonaro, llegó el sábado de Florida, EEUU. Viajó al igual que Bolsonaro días antes de los violentos asaltos a las sedes de los tres poderes, no sin antes destituir a los altos mandos de la corporación para, presume la justicia, dejar desprotegida la capital del país.

Nada más aterrizar, fue enviado a prisión acusado de presunta omisión de los hechos.

La situación de Torres se complicó todavía más cuando la Policía encontró, en un armario de su vivienda, el borrador de decreto para intervenir el TSE y cambiar los resultados de las elecciones ganadas por Lula Da Silva, gran enemigo político de Bolsonaro.

El magistrado Gonçalves informó que el documento se adjuntará a las investigaciones sobre una reunión que Bolsonaro mantuvo en julio de 2022 con una decena de embajadores, a quienes expuso su teoría conspirativa sobre el sistema electoral electrónico.

Gonçalves consideró que este encuentro no tenía solo la vista puesta en los embajadores, sino también en "movilizar a sus bases a través de hechos, a sabiendas falsos, sobre el sistema electoral".

Para el juez existe "una correlación inequívoca entre esos hechos y los nuevos documentos".

Si Bolsonaro llegase a ser considerado responsable de alguno de estos procesos, podría ser condenado a un período de inhabilitación política.

La Secretaría de Administración Penitenciaria ha dicho que por la invasión a tres sedes gubernamentales en Brasilia permanecen detenidos 1.398 bolsonaristas radicales.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com
- Advertisement -

Lo más reciente