ONU: tres mujeres investigarán protestas de Irán

La creación de la misión se aprobó en noviembre pasado (Foto: Twitter)

Este martes el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que tres mujeres -Sara Hossain (Bangladesh), Shaheen Sardar Ali (Pakistán) y Viviana Krsticevic (Argentina)- formarán la misión de investigación de la ONU para Irán.

La misión fue aprobada el 24 de noviembre por la asamblea de este órgano en sesión especial, y los nombramientos fueron confirmados por el presidente de turno del Consejo, el embajador argentino Federico Villegas.

Hossain, abogada ante el Tribunal Supremo de Bangladesh y que en el pasado colaboró en la investigación por la ONU de abusos en Corea del Norte, presidirá la misión, cuyo objetivo principal es recoger y analizar evidencias de violaciones de derechos humanos en el marco de la represión de las protestas.

La pakistaní Sardar Ali fue vicepresidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias, mientras que la argentina Krsticevic es actualmente la directora ejecutiva del Centro de Justicia y Ley Internacional, una organización civil para la promoción de derechos humanos en América.

Por su parte, la directora internacional de la Vicepresidencia para la Mujer y la Familia de Irán, Khadijeh Karimi, advirtió que su Gobierno no reconocería el papel de esa misión ni colaboraría con ella.

Hace dos semanas Khadijeh Karimi criticó el "esfuerzo occidental" como parte de un "Movimiento políticamente motivado desde Alemania para distorsionar la situación de los derechos humanos en Irán".

"La República Islámica de Irán lamenta profundamente que algunos Estados arrogantes vuelvan a abusar del Consejo de Derechos Humanos para enemistarse con un Estado miembro soberano de la ONU que está plenamente comprometido con su obligación de promover y proteger los derechos humanos", agregó Karimi.

Las protestas en Irán comenzaron por la muerte en septiembre de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años. Después de tres meses de movilizaciones, más de 400 muertos y miles de detenidos, las autoridades han comenzado a ejecutar a manifestantes para tratar de controlar unas movilizaciones protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com
- Advertisement -

Lo más reciente