Las víctimas fatales de los terremotos de magnitud 7.5 y 7.8 ocurridos en Turquía y Siria el pasado lunes, siguen en aumento. Según el más reciente balance de las autoridades ya son más de 17.000 las personas que han perdido la vida.
Al menos 14.014 personas han muerto en Turquía, mientras que en Siria hay alrededor de 3.100 fallecidos, de los cuales 1.900 han sido en zonas en manos de los rebeldes y 1.262 en los territorios controlados, refiere El País.
La cifra de heridos de ambos países aumentó a más de 68.000, además alrededor de 293.000 personas han tenido que abandonar sus hogares por el riesgo de que se desplomen.
Medidas implementadas
El Gobierno de Turquía creó áreas para evacuar a civiles de las zonas más afectadas por los terremotos.
En un comunicado, la Oficina de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD) informó este jueves que un total de 28.044 ciudadanos serán evacuados de la zona del desastre, 4.607 por carretera y ferrocarril, y 23.437 por aire.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que cada familia damnificada por los terremotos registrados «recibirá 10.000 liras turcas (cerca de $500)» para ayudar con la contingencia, según refiere Cadena3.
«Hemos tenido dificultades al principio con los aeropuertos y en las carreteras, pero hoy estamos mejor y mañana estaremos mejor», afirmó el jefe del Estado turco, en un recorrido por una de las zonas de desastre.
A cuatro días de los sucesos las labores de rescate no han parado, el frío y los constantes deslizamientos de tierra no permiten que se realicen de manera rápida.
Sin embargo, son muchas las historias positivas que se han logrado en medio de estos rescates y que impulsan a los socorristas a seguir buscando en los escombros.