2023 BU: El asteroide que pasó muy cerca de la Tierra

El 2023 BU es el cuarto asteroide más cercano que se acerca al planeta

Un asteroide del tamaño de un autobús pasó cerca de la Tierra la noche del jueves por el extremo sur de Sudamérica, en que los astrónomos lo califican como uno de los encuentros más cercanos de este tipo jamás registrados.

El astrónomo aficionado Gennadiy Borisov descubrió el pasado 21 de enero desde su observatorio en Crimea, Ucrania, que un asteroide pasará muy cercano a la Tierra en los próximos días con un tamaño de 3,4 y 8,4 metros.

Observatorios de todo el mundo realizaron nuevos apuntes tras el anuncio del descubrimiento el domingo, lo que permitió afinar con precisión la órbita del 2023 BU, y los datos confirmaron que el mismo pasó a 3.600 kilómetros de la tierra.

La red de telescopios operados en remoto The Virtual Telescope Project 2.0 pudo captarlo gracias a la unidad robótica “Elena” con un tiempo de exposición de 300 segundos. En el momento en el que se tomaron las imágenes, el 2023 BU se encontraba a unos 58.000 kilómetros de la Tierra, en dirección hacia nuestro planeta.

Por su parte, los cálculos de aproximación de los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), destacan que el asteroide pasó a un menos de 10.000 kilómetros de distancia desde el centro del planeta, por lo que se descartó que no impactara en la tierra. Esto lo convierte en el cuarto asteroide cuya trayectoria es más cercana al planeta.

Aunque sí resaltaron que el mismo está dentro del arco ocupado por los satélites de telecomunicaciones ubicados a 36.000 km de distancia.

Se prevé que el viernes el 2023 BU, sobrepase Europa a un poco más de 3.000 kilómetros del planeta, y según los cálculos, el asteroide seguirá su trayectoria orbital y volverá a pasar cerca de la Tierra dentro de unos 400 días.

Su tamaño y trayectoria son una muestra de cómo todavía hay asteroides de tamaño significativo, que no son detectados a tiempo. Mientras tanto, los astrónomos siguen estudiando el cosmos para detectar rocas mucho más grandes que podrían representar una amenaza para la humanidad.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente