Turquía presentó una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para unirse a la demanda de Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio. El anuncio fue hecho por el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía.
El embajador turco en los Países Bajos, junto con un grupo de legisladores turcos, entregó la declaración de intervención en la sede de la CIJ. Con esta acción, Turquía se suma a otras naciones que también buscan unirse al proceso, entre ellas España, México, Colombia, Nicaragua y Libia, además de funcionarios palestinos. La decisión de la CIJ sobre estas solicitudes aún está pendiente.
Turquía llama a la comunidad internacional a actuar
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, anunció en la red social X que su país ha presentado la solicitud para unirse al caso contra Israel. “Israel, envalentonado por la impunidad de sus crímenes, mata cada día a más palestinos inocentes”, escribió Fidan.
El ministro también hizo un llamado a la comunidad internacional, instando a ejercer presión sobre Israel y sus aliados para detener lo que calificó como genocidio. “Turquía hará todo lo posible para lograrlo”, afirmó Fidan.
Con información de AP