Este 14 de noviembre llegará a Netflix, después de 25 años, la exitosa serie infantil “Los Teletubbies”, con una versión aggiornada. ¿Conoces el origen de la historia?.
La serie transmitida originalmente por la cadena BBC, consta de 365 episodios y está dirigida a bebés y niños en edad preescolar, fueron llamados así por las pantallas de televisión que tienen en sus vientres.
Sin embargo, la serie ha estado en medio de la polémica por los orígenes de los cuatro personales, Tinky Winky (morado), Dipsy (Verde), Laa-laa (amarillo) y Po (rojo), que según la sinopsis oficial, son unas criaturas creadas por máquinas subterráneas por los humanos antes de extinguirse.
Según medios británicos, durante la fiesta de presentación del programa ya aprobado por la BBC, el director, Andrew Davenport, pasado de tragos reveló que cuando tenía 13 años formó parte de un experimento secreto militar llamado “Mider Operation” en el que junto a otros jóvenes fueron metidos en una esfera de plástico en estado líquido en al que había una luz que le nubló la vista.

Al abrir los ojos, explica Davenport, estaba en un mundo diferente como si se tratara de otra dimensión, en donde encontró figuras muy extrañas, como unos seres que tenían cuerpos y parecían ratas gigantes y antenas en la cabeza.
Además señaló que esos seres de 2 metros de altura, tenían una especie de pantalla en la barriga que proyectaba todo lo que pensaban. La descripción coincide a exactitud con los Teletubbies.
El director señaló que estuvo en esa dimensión solo por unos segundos, pero que se sintieron como meses, ¿será cierto aquél dicho que los borrachos siempre dicen la verdad? En este caso no sabremos si fue una realidad, lo que sí sabemos es que esa experiencia, onírica o no, fue la idea que motivó la creación de la exitosa serie de televisión.
La serie se ganó el cariño del público y logró ser uno de los más vistos en ese momento. Hasta el día de hoy, los personajes son recordados por miles de personas y hacen parte de la cultura popular, a pesar de que se acabó en 2001.
La llegada del programa infantil a la plataforma hace parte de una nueva apuesta de Netflix por acercarse a las audiencias más pequeñas.