Anitta llama a la conciencia sobre la endometriosis

La cantante se está recuperando (Foto: Instagram Anitta)

Aún internada en un centro de salud, después de ser intervenida quirúrgicamente por endometriosis, la cantante brasileña Anitta prometió comenzar a trabajar para concienciar a las mujeres sobre la afección que calificó de “película de terror”.

“Dejo esta experiencia deseando que todas las mujeres del mundo tengan más acceso al diagnóstico y comprensión de esta enfermedad que afecta a tantas personas, pero a la vez de la que se habla tan poco”, escribió en una publicación de instagram, acompañada de varias fotografías donde se le ve acostada en una cama clínica sonriendo con el pulgar levantado y en otras con lo que parece ser parte del equipo médico.

La voz del tema “Envolver” aprovechó para hacer un llamado a las mujeres a que “no duden en buscar ayuda”, e insistió en la necesidad de crear conciencia para que “sean tratadas con la seriedad y respeto que exige la enfermedad”.

Endometriosis

La endometriosis es una afección en la que un tejido similar al recubrimiento del endometrio, crece fuera del útero, y puede generar dolores intensos cuando se está menstruando, se tienen relaciones sexuales, o incluso al ir al baño.

Puede ocasionar náuseas, fatiga, y otros múltiples síntomas como la ansiedad y depresión, que deben ser tratadas tempranamente, como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se estima que la endometriosis afecta alrededor del 10% de la población femenina, unos 190 millones de personas, y su complejidad se incrementa por el hecho de manifestarse de formas muy diversas.

“Es difícil de diagnosticar por varias razones. En primer lugar porque un dolor pélvico, que es el síntoma más común, puede tener muchas causas, no necesariamente es endometriosis, y segundo porque muchas personas no experimentan dolor intenso, o de la misma manera que otras” dijo el médico sexólogo José Pérez, consultado por La Mosca News.

El profesional comentó además que otra variable compleja es que, aunque es más común en niñas que ya han tenido su primera menstruación y mujeres jóvenes en edad reproductiva, la enfermedad puede desarrollarse en toda la población femenina, hasta la menopausia.

Para Pérez la mejor manera de diagnosticar “no solo la endometriosis, sino cualquier enfermedad que puede ser silenciosa”, es mantener chequeos regulares con los especialistas, y en caso de presentar síntomas, acudir inmediatamente a un ginecólogo, “profesional calificado para atender este tipo de casos”.

El galeno aseguró que el tratamiento no es necesariamente quirúrgico, como el caso de la cantante brasileña, y se puede atacar con fármacos, que deben ser suministrados y dosificados por un médico que estudie cada caso de manera particular.

Igualmente Pérez comentó que, aunque la cirugía puede extirpar satisfactoriamente todo el tejido presente, existe la posibilidad de que vuelva a crecer, por lo que una paciente que haya sido diagnosticada, debe tener chequeos regulares y estar atenta a cualquier señal de alarma.

“Me seguiré cuidando, más ahora que superé la etapa más complicada que fue el diagnóstico y la cirugía” dijo Anitta en su post, quizás con la conciencia de que la endometriosis no es necesariamente un capítulo cerrado para ella.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente