Liz Truss pide “perdón” por errores económicos

Foto: Sky News

La primera ministra británica, Liz Truss, ha pedido este lunes perdón por sus "errores" y reiteró su intención de continuar al mando del país y del Partido Conservador hasta que se celebren las próximas elecciones, en 2024.

"Reconozco que he cometido errores. Lo siento por esos errores, pero he enmendado esos errores. He nombrado a un nuevo ministro de Finanzas y he recuperado la estabilidad económica y la disciplina fiscal", afirmó la primera ministra en una entrevista para la BBC.

Desde que Truss fue nombrada primera ministra del Reino Unido, el país experimenta una persistente incertidumbre monetaria y financiera nunca vista, con una libra esterlina que viene tambaleándose tras el referéndum del Brexit realizado en 2016.

En este sentido, la primera ministra afirmó en la entrevista que fue "demasiado lejos y demasiado rápido" en el polémico plan de reforma fiscal propuesto por el exministro de Economía, Kwasi Kwarteng, sin embargo, insistió en un plan de "impuestos bajos, crecimiento alto", con miras a la estabilidad económica.

"Lo que puedo hacer ahora es trabajar por la gente. Nos han elegido para el programa electoral de 2019 y quiero trabajar por ello", subrayó Truss.

La primera ministra descartó la posibilidad de renunciar de forma voluntaria, pese a las críticas que vienen de su propio partido en el que cinco diputados solicitan su dimisión. "Lo importante es que he sido elegida para conseguir resultados para este país. Nos enfrentamos a momentos muy duros. Simplemente no podemos permitirnos pasar el tiempo hablando del Partido Conservador en vez de lo que necesitamos conseguir. Ese es mi mensaje a mis colegas", agregó.

Esta entrevista divulgada por el medio británico, se da a la par del anuncio que hiciera el nuevo ministro de economía Jeremy Hunt, para devolver la estabilidad al país.

Esta entrevista divulgada por el medio británico, se da a la par del anuncio que hiciera el nuevo ministro de economía Jeremy Hunt, para devolver la estabilidad al país.

Entre los planes de Hunt destaca una rebaja de hasta 20% en la banda básica del impuesto sobre la renta.

También se incluye una ayuda para limitar el precio de la factura energética para hogares introducidas este mes y que debían durar dos años se restringirán también al inicio del nuevo ejercicio fiscal en abril.

Hunt informó que el nuevo plan económico tiene un costo aproximado de 37.000 millones de dólares al año, y que con este se prevé garantizar la estabilidad financiera y dar confianza en el compromiso del Gobierno con la disciplina fiscal.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente