UE suspende facilitación de visado a rusos

Los ciudadanos rusos podrán viajar pero con trabas. (Imagen: Alnnews)

Representantes de la Unión Europea (UE) suspendieron este miércoles una medida de facilidad para el visado de ciudadanos rusos, por lo que se mantienen las restricciones habituales de viaje vigentes aplicadas después de la guerra en Ucrania.

El acuerdo firmado en 2007 para flexibilizar los requisitos a los viajeros, ya se había suspendido de manera parcial, sin embargo los oriundos del gigante de Asia y Europa, podían seguir trasladándose por el viejo continente sin mayores complicaciones.

Sin embargo, en esta oportunidad, ministros de relaciones exteriores del conglomerado, reunidos informalmente en Praga, República Checa, decidieron una suspensión total del acuerdo, tal como informó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

“Esto va a reducir significativamente el número de nuevas visas emitidas por países miembros de la UE” dijo el funcionario, al tiempo que resaltó que la medida encarecerá y dificultará los trámites para que los ciudadanos rusos se queden por más de 90 días en países del bloque.

Igualmente la UE da luz verde a los gobiernos de las naciones que limitan con Rusia y Ucrania, a incrementar las restricciones de ingreso a sus naciones, como es el caso de Polonia, Estonia, Letonia y Lituania.

Adicional al argumento de “seguridad continental”, Borrell criticó las supuestas visitas de ocio y compras que muchos ciudadanos están haciendo en el viejo continente “como si no estuvieran librando una guerra” resaltó.

Otro enunciado de esta restricción, es que los países pertenecientes a la Unión Europea, no aceptarán ningún tipo de pasaporte con sello ruso que sea emitido dentro del territorio ucraiano, ya que las relaciones con el país no pueden seguir “como de costumbre” en el marco del conflicto bélico, como dijo el vocero.

Un nutrido grupo de países se ha opuesto a este tipo de medidas en contra de los ciudadanos, incluso cuando apoyan acciones dirigidas al gobierno. Aseguran que la población poco tiene que ver en las decisiones diplomáticas de los que dirigen Rusia.

Para Alexander Gorokhov, de la Unión de Organizaciones Turísticas Rusas "Sonato", este intercambio de golpes es un “arrebato emocional”. Según declaró a DW, “los turistas rusos traen dinero, aunque se trate de turismo de tránsito”. Por esto defiende soluciones pragmáticas y expresa que no hay que castigar a los turistas “por la geopolítica”.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente