El Gobierno de los Estados Unidos, activó desde el jueves 19 de enero una aplicación móvil bajo el nombre de "CBP One" , la cual permitirá a inmigrantes que se encuentran en México entregar información personal y de valor para luego acudir a un puerto fronterizo y ser admitidos legalmente.
En detalle, la aplicación brinda la oportunidad de poder ingresar a los EEUU a través de ciertos puertos terrestres en la frontera suroeste, pero de manera controlada y bajo la supervisión de agentes de las diferentes oficinas de Aduanas y Control Fronterizo
Asimismo, se advierte que el migrante que no utilice este nuevo mecanismo de entrada será deportado de manera inmediata.
El Gobierno de Biden, busca tomar control del tema migratorio: cuántas personas entran, bajo qué circunstancias y si en realidad aplican los casos para asilo.
Por ello luego de creada la solicitud formal en la app, el aspirante debe dar fe de que cumple con ciertos criterios de vulnerabilidad requeridos por el Gobierno estadounidense; situaciones humanitarias, persecución, temas de salud entre otras consideraciones.
Al momento de ser aceptada la solicitud, el migrante debe estar preparado para corroborar sus afirmaciones durante la audiencia, presentar en físico algunos documentos requeridos y algunas evidencias.
Esta aplicación puede ser usada de manera gratuita por ciudadanos de cualquier nacionalidad, siempre que se encuentren en el centro o norte de México, respondan con veracidad una serie de preguntas y envíen una fotografía facial en tiempo real.
Cabe destacar, que durante el 2022, los agentes fronterizos de Estados Unidos encontraron casi 2.4 millones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que supone un aumento del 37% en comparación con los 1.7 millones de encuentros registrados durante el periodo anterior.
Asimismo, se registró que el 2022 fue el año más mortífero para los migrantes que intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, con más de 850 fallecidos, muchos de ellos por ahogamiento o agotamiento por calor. Esto representa un aumento del 56% en comparación con el anterior registro de 546 muertes de migrantes registrados en el año 2021.
Por primera vez, los agentes fronterizos encontraron más venezolanos, cubanos y nicaragüenses que migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras, junto con un número importante de llegadas de brasileños, ecuatorianos y haitianos, así como de migrantes extrarregionales, entre ellos ciudadanos de Ucrania, India y Turquía.
Biden asegura que con la app CBP One, el gobierno expande las vías para la inmigración legal, limita la inmigración ilegal y aumenta la seguridad ciudadana.
La aplicación CBP One está disponible sin costo en la App Store de Apple o Google Play, así como en www.cbpone.cbp.dhs.gov. tanto en inglés como en español. El material de referencia relacionado con esta capacidad se puede encontrar en https://www.cbp.gov/about/mobile-apps-directory/cbpone.