Cumbre de la OTAN: Ucrania y la renovación de estrategias

El evento se realizará en España

Del 29 al 30 de junio se llevará a cabo la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en España. La misma tiene como puntos centrales de debate el diseño de un nuevo plan de acción estratégico y la crisis en Ucrania.

En esta reunión, también se estima dar el visto bueno de los 30 estados miembros al ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN.

Aunque la situación en Ucrania acapara la atención de las 44 delegaciones que asistirán, el tema principal de la cumbre es aprobar el nuevo concepto estratégico de la Alianza Atlántica.

Desde la cumbre del 2010, es quizás una de las más relevantes, precisamente porque nos encontramos en un punto de inflexión en el que se está reconfigurando el orden global que ya comenzó a hacerlo antes del Covid-19, se acentuó durante la pandemia con el proceso de desacoplamiento de China y que la guerra en Ucrania ha colmado el vaso”, dijo a RTVE.es la profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, Ruth Ferrero.

El Terrorismo, el impacto del cambio climático, seguridad, la disuasión nuclear, el control y no proliferación de armamentos; también serán temas clave que se espera sean discutidos.

Otro de los puntos de la agenda, aunque no se haya hecho público, podría ser la expansión de la OTAN hacia Europa del Este, esto es lo que ha denunciado en varias ocasiones el presidente de Rusia Vladimir Putin.

Putin ha asegurado que esa sería la intención del “concepto renovado” que ha anunciado la OTAN; que se busca aprobar en esta reunión y que permanecerá en vigor hasta el año 2030.

De acuerdo con Sputnik, el 27 de junio el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que los participantes de la cumbre en el marco del nuevo concepto estratégico tiene previsto declarar a Rusia la amenaza principal para la seguridad de la Alianza Atlántica.

Por otra parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y Jens Stoltenberg se reunieron este martes. Durante el encuentro, el mandatario dijo que esta reunión pretende dar un mensaje claro de unión a los estados miembros.

Por su parte, el secretario general de la OTAN se reunirá con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con los líderes de Suecia y Finlandia para abordar el veto de Ankara a la candidatura de los dos países nórdicos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya se encuentra en Madrid, y también han comenzado a llegar otras delegaciones internacionales. Se estima que asistan más de 5.000 personas.

Redacción LMN

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente