El presidente Gustavo Petro recibió este lunes 21 de noviembre a una delegación de WikiLeaks en la Casa de Nariño, con quienes mantuvo una reunión en la que se comprometió a ejercer presión a Estados Unidos para detener la extradición de Julian Assange, preso en una cárcel de máxima seguridad de Belmarsh en Londres y reclamado por Estados Unidos.
Kristinn Hrafnsson, editor jefe de WikiLeaks, declaró tras la reunión: "Petro nos ayudará a unir fuerzas con otros presidentes de la región para presionar a la Biden y así parar el enjuiciamiento de Julian Assange".
Durante el encuentro, estuvieron presentes el jefe de Estado colombiano, el editor en jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, y el embajador de la organización,Joseph Farrell, quienes realizan una gira por la región en la que buscan apoyo para Assange.
Hranfnsson, informó que pronto verán uno de los resultados concretos ya que Petro irá para México para buscar la solidaridad de los otros líderes de la región con Assange.
El próximo viernes, el presidente colombiano estará en México asistiendo a una Cumbre de la Alianza del Pacífico pero el editor no especificó si se trataba de ese viaje u otro en el futuro.
Kristinn Hrafnsson declaró que la libertad de todos los periodistas que se encuentren haciendo su trabajo está en juego. "Si Julian Assange es extraditado a EE.UU. por el simple hecho de decir la verdad, cualquier periodista de cualquier lugar del mundo podría enfrentar la misma acusación".
Julian Assange está siendo acusado de 17 delitos de espionaje e intrusión informática debido a las revelaciones que filtró en su página, que incluyen documentos extremadamente confidenciales sobre la base naval de Guantánamo o las guerras de Afganistán e Irak que ponen en evidencia a Estados Unidos.