EEUU se prepara para la realización de las elecciones de medio término, considerada un buen termómetro para las elecciones donde se decide quien será el próximo presidente del país.
En este contexto, la directora de la organización ‘Poder Latinx’, Yadira Sánchez, aseguró que ‘’los candidatos no se han dado cuenta del potencial del voto hispano’’.
Los latinos son el grupo electoral más grande dentro de Estados Unidos, el cual ha crecido exponencialmente desde las pasadas elecciones mitad de legislatura en 2018.
Según datos del Pew Research Center, en Estados Unidos hay aproximadamente 32 millones de latinos habilitados para votar, lo que abarca a un quinto del total de electores. En estados como Nuevo México y Texas, los votos latinos corresponden a la mitad de la población votante.
‘’No hay un voto latino sino que hay que hablar de los votantes latinos’’, expresó Rodrigo Domínguez-Villegas, director del centro para Políticas Latinas en la Universidad de California. Además, recordó que los latinos votan de forma diferente. En Florida, por ejemplo, los estadounidenses de origen cubano votan por el Partido Republicano mientras que los puertorriqueños lo hacen por los demócratas.
Por su parte, Arisbeth Valenzuela, participante en la organización ‘’Mi Familia Vota’’, la cual trabaja para motivar a los latinos a que asistan a las urnas, indicó que los hispanos son un grupo significativo de votantes y sin embargo, ‘’muchas de las personas habilitadas en este barrio no han votado nunca hasta ahora. Por eso queremos mostrarles dónde deben registrarse para ir a votar’’.
Republicanos ganan terreno
En esta campaña electoral, los demócratas han recibido el apoyo de la mayoría de la población latina en los últimos años.
Sin embargo, se han enfocado principalmente en temas como el aborto, dejando en segundo plano la importancia de la economía, el tema más importante para un 80% de los latinos en los comicios.
En este sentido, los republicanos ven una ventana de oportunidades ya que centran su mensaje en la economía, la cual se encuentra en sus niveles más altos de inflación.
“Los republicanos han invertido todo su presupuesto en el tema de la inflación y en el costo de vida”, señaló César Grajales, director de Asuntos Públicos en ‘LIBRE Initiative’, una organización para promover el voto conservador.
Las próximas elecciones legislativas de medio mandato se llevarán a cabo el 8 de noviembre en Estados Unidos, y tienen gran peso de importancia porque podrían cambiar las mayorías en el Congreso.
Muchos latinos no han votado pero ahora que están preocupados por la situación económica debido a la inflación, por una posible recesión en el país, la historia podría cambiar.