Recomiendan hasta cuatro tazas de café al día

El consumo de café beneficia el cerebro (Imagen: Getty Images)

Del café se han dicho tantas cosas, que pensar en que estudiosos de la Universidad de Harvard recomienden el consumo de entre dos y cuatro tazas al día, resulta sorprendente, pero cierto.

Amantes de la bebida: a servirse una tacita y a celebrar las buenas noticias.

La doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional miembro de la facultad de la Escuela de Medicina de la mencionada universidad, aseguró que el consumo de varios “negritos” puede contribuir a la memoria.

Explicó en un artículo publicado por el medio NBC, que el café puede mejorar la manera en la que almacenamos información, gracias a su capacidad de “estabilizar la barrera hematoencefálica”, al tiempo que sus nutrientes previenen el daño a los tejidos y también el bloqueo a los vasos sanguíneos.

Este estudio coincide con una investigación liderada por el científico Boukje van Gelder, quien hizo seguimiento a 676 hombres europeos durante 10 años, y descubrió que las personas que consumían alrededor de tres tazas de café al día, verían mermado su deterioro cognitivo, en comparación con aquellos que no lo tomaban.

Sin embargo no todo es tan placentero como el olor a negrito por la mañana, y los expertos advierten que los excesos nunca son buenos.

Café sin filtrar correctamente puede elevar el colesterol de quien lo consume. Al agregar cremas, leche y azúcar, se anexan también los efectos perjudiciales que tienen estas sustancias para el organismo.

La doctora Naidoo invitó a las personas a utilizar la “inteligencia corporal” para conocer las cantidades de consumo adecuadas de café, que en su opinión va a depender de cada uno porque “todos somos diferentes” sentenció.

Un elemento importante para la especialista es saber la medida de las tazas, que aunque se traduzca en cuatro, su equivalente no puede ser superior a 400 miligramos de cafeína.

De la misma forma llamó a verificar la calidad de lo que se está consumiendo, optando preferiblemente por granos seleccionados, si es posible que se muelan en casa, para evitar que tengan aditivos perjudiciales para la salud.

Independientemente de las cantidades, maneras de prepararlo o gustos específicos, expertos señalan que se han descubierto más beneficios que efectos negativos en el café, por lo que recomiendan hacerlo parte de la rutina diaria para darle fuerza al cerebro.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente