En Estados Unidos, el próximo 22 de noviembre se celebrarán las elecciones intermedias que se realizan cada dos años justo en la mitad del mandato presidencial y que resultan vitales para el futuro que tomará el país.
Estas elecciones son cruciales debido a que por un lado definen el control que los partidos Demócrata y Republicano tendrán del Congreso, el cual está actualmente en manos demócratas y, por otro lado, porque se elegirán los gobernadores de 36 estados, lo que es significativo ya que podría cambiar el mapa político del país. Además, son consideradas una clase de referendo sobre el trabajo del presidente, en este caso, Joe Biden.
Aunque falta poco menos de un mes para las elecciones, este jueves más de 13,8 millones de votos anticipados fueron emitidos en 44 estados, con Florida liderando la lista con más de 1,9 millones y seguido de Texas, California y Georgia con cada uno más de un millón de votos.
Tal y como indican los votos previos, el gobernador republicano, Ron DeSantis, es el favorito para ganar por segunda vez en medio de conversaciones sobre una posible candidatura presidencial para 2024.
Algunos datos de estos votantes provienen de Catalist, una empresa que brinda datos, análisis y otros servicios a demócratas, académicos y organizaciones sin fines de lucro que defienden diversos temas y aporta información sobre quién vota antes de noviembre.
¿Cuáles son los temas de estas elecciones?
Estos comicios podrían ser la antesala de una revancha electoral entre Donald Trump y Joe Biden el próximo año 2024, por lo que los temas importantes prioritarios en la actualidad, podrían seguir siendo los mismos cuando los estadounidenses elijan a su próximo mandatario.
La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular el caso Roe V. Wade, el mes de junio pasado y por lo que se eliminó el derecho federal a acceder al aborto, ha sido uno de los temas de mayor relevancia de los candidatos demócratas.
La economía es otro de los temas más relevantes entre las próximas elecciones, especialmente por la inflación a la que se enfrenta el país.
Faltando aún menos de un mes para las elecciones, los tribunales del país ya han recibido más de 100 demandas relacionadas con los comicios. Las demandas, realizadas mayormente por republicanos se basan en reglas que rigen el voto por correo electrónico, voto anticipado, equipo a ser utilizado, acceso a las urnas, empadronamientos, recuento de votos en ausencia y el acceso de los observadores por lo que se especula si los republicanos siguen con la estrategia de Trump de desconocer los últimos resultados electorales que le dijeron la victoria a Biden.