El ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, quien se postula de nuevo a la presidencia, se enfrentó al actual mandatario, Jair Bolsonaro en un debate presidencial donde las acusaciones mutuas de “mentiroso”, y los insultos sobresalieron por encima de las propuestas.
El enfrentamiento televisado ocurrió a dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que ocurrirán el próximo 30 de octubre.
El debate -con un formato muy libre- permitió largos cruces, silencios incómodos y alguna risa entre los oponentes, quienes debatieron sin atril, frente a frente.
El aspirante hablaba mirando las cámaras, para dirigirse a los brasileños, mientras que el mandatario hablaba mayormente a Lula.
El ex presidente llamó a su contendor "pequeño dictadorcito", "mentiroso" y "caradura", mientras que el actual jefe de Estado dijo que su predecesor es "una vergüenza nacional" y un "ladrón".
Lula desgastó a Bolsonaro principalmente con su criticada gestión de la pandemia, la grave situación económica que vive la capa de la población más pobre, o a la destrucción de la selva amazónica.
Del otro lado, Bolsonaro puso en aprietos a Lula, principalmente sacando a relucir la corrupción en los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), entre 2003 y 2016.
"Petrobras fue el mayor escándalo de corrupción de la humanidad. Saquearon 90 mil millones de reales (unos 18 mil millones de dólares). Usted se metió el dinero en el trasero y lo repartió con los amigos", le espetó Bolsonaro a Lula en uno de los momentos más ásperos del debate.
Lula reconoció que hubo corrupción en la petrolera estatal, pero aseguró que todo se descubrió por la transparencia de su Gobierno (2003-2010).
El líder de la derecha sacó a relucir la relación de Lula con presidentes latinoamericanos como el nigaragüense Daniel Ortega, el venezolano Nicolás Maduro, el colombiano Gustavo Petro o el argentino Alberto Fernández, a los que vincula con el comunismo.
"Si alguien se cree imprescindible, está naciendo un dictador. Pero si Ortega está equivocándose, que el pueblo nicaragüense lo castigue. Si Maduro está equivocándose, que el pueblo venezolano lo castigue", dijo Lula.
Según los analistas Lula sacó ventaja en los dos primeros bloques del debate, y Bolsonaro en el tramo final (allí habló directamente a las cámaras) ya que su rival debió quedarse mudo por haber agotado su tiempo.
La campaña incluye hasta otros tres debates presidenciales, aunque el que se perfila como definitorio, con la presencia de ambos, es el del viernes 28 de octubre en el canal de televisión Globo.
Es de recordar que en la primera vuelta de las elecciones, celebrada el pasado 02 de octubre, Lula fue el candidato más votado, con 48,4%, frente a 43,2% de los sufragios que recibió Bolsonaro.