Fundador de FTX acusado de ocho cargos por fraudes

Sam Bankman-Fried fue solicitado por EEUU. (Foto: Cryptoshicompra).

El fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, detenido en Bahamas, este lunes fue formalmente acusado en Estados Unidos de ocho cargos, entre ellos el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas.

Según el documento hecho público por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que ayer pidió su detención y extradición, los ocho cargos están principalmente relacionados con la idea del fraude o conspiración para el fraude: a los clientes de FTX, a los prestamistas, fraude de seguridad o fraude de valores, entre otros.

El primer cargo (conspiración para fraude a los clientes) detalla que el acusado y sus socios "diseñaron a sabiendas e intencionalmente una trama y un plan para defraudar, obtener dinero y propiedades por medio de simulaciones falsas o fraudulentas, representaciones y promesas", y "acordó con otros engañar a los clientes de FTX.com apropiándose de manera indebida de sus depósitos y usándolos para pagar gastos y deudas de Alameda Research"

La detención se produjo este lunes en un procedimiento se realizó luego de que el fiscal del distrito sur de Nueva York, Damian Williams, lo imputará con base a una acusación secreta presentada por la Fiscalía, sobre la que se darán detalles próximamente, pero que se relaciona con el anuncio del cierre de la empresa en noviembre de este año.

"Esta noche, las autoridades de las Bahamas arrestaron a Samuel Bankman-Fried a pedido del gobierno de EEUU, con base en una acusación sellada”, indicó el fiscal estadounidense Damian Williams en Twitter.

"Esperamos avanzar para revelar la acusación en la mañana y tendremos más que decir en ese momento", añadió.

Estaba previsto que Bankman-Fried testificará por videoconferencia ante un comité de la Cámara de Representantes de EEUU, el 13 de diciembre.

¿Por qué fue arrestado?

La empresa FTX se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre, y a finales de ese mismo mes, los nuevos gestores de la compañía comparecieron por primera vez ante el tribunal de bancarrotas del estado de Delaware, para comenzar el proceso de reestructuración.

Según los abogados de la nueva directiva, los activos de la compañía fueron robados o están desaparecidos. Además, los nuevos gestores dijeron que la empresa tenía una "ausencia total de controles corporativos", y una falta de "información financiera fiable".

La plataforma, valorada en 32.000 millones de dólares, podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, la compañía ha admitido que debe más de 3.000 millones de dólares a sus 50 principales acreedores.

Sin embargo, Bankman-Fried responsabiliza de la quiebra, en parte, a la masiva venta de criptomonedas que se produjo a principios de año, argumentando que esta redujo a la mitad la garantía de FTX, de 30.000 millones de dólares.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente