Los legisladores de Irak eligieron este jueves al exministro Abdul Latif Rashid como el nuevo presidente del país, y el grupo político más grande del Legislativo asignó a Mohammed Shia al-Sudani como primer ministro encargado, tras un año de vacío político tras las legislativas realizadas en octubre de 2021.
Rashid, de 78 años, fue elegido en la segunda vuelta de la votación en el Parlamento con 162 votos, de los 329 escaños que forman la Cámara, mientras que Barham Saleh, quien asumió el cargo presidencial en octubre 2018, obtuvo 99 votos y otras 8 papeletas fueron declaradas como nulas. En diciembre de 2010, Rashid fue nombrado como asesor principal de la Presidencia de la República, cargo que ocupó hasta este jueves.
Como indica la ley iraquí, el primer mandatario debe llamar al grupo político más grande del Parlamento para que este nomine a un primer ministro, es por ello que, el Marco de Coordinación respaldado por Irán y liderado por el ex primer ministro, Nuri al-Maliki, nombró a Sudani como líder del Gobierno.
La votación se dio en el mismo momento en el que diversos miembros del personal de seguridad sufrieron múltiples heridas por quemaduras, luego de que 9 misiles cayeran en la Zona Verde en la capital, lugar en el que se encuentran los edificios gubernamentales y las misiones extranjeras.
Un año de vacío político
Esta reunión de parlamentarios iraquíes se da más de un año después de las elecciones parlamentarias del 10 de octubre de 2021, en las que Muqtada al-Sadr se mostraba como gran vencedor, aunque no logró el apoyo suficiente para formar Gobierno.
La candidatura de Sudani provocó diversas protestas que por poco causaron un conflicto civil en el país con los partidarios de al Sadr, el cual anunció su retirada definitiva de la política el pasado 30 de agosto.
De hecho, fueron las disputas políticas y las crisis en la nación las que impidieron el nombramiento de un nuevo Gobierno tras las elecciones del pasado año, un vacío político impulsado por la rivalidad política entre al Sadr y Maliki.
El pasado 29 de agosto estallaron violentos enfrentamientos en las calles entre los partidarios de Al-Sadr y las fuerzas de seguridad iraquíes, lo que llevó al país al borde de una guerra civil.
Cohetes intentan frustrar los nombramientos
Minutos antes de la sesión parlamentaria, la resguardada Zona Verde de Bagdad en la que se encuentra el Legislativo, fue objeto de ataques con cohetes, de los cuales, al menos uno cayó cerca del edificio que alberga al Parlamento.
El embajador de Reino Unido en Irak, Mark Bryson-Richardson, calificó el ataque de “completamente inaceptable”. “La violencia no forma parte del proceso político y se debe permitir que las instituciones estatales operen”, comentó.
El ataque retrasó la elección, pero no logró postergarla.