Lula Da Silva invita a MDB a formar parte de la transición

El equipo de transición está integrado por nueves partidos que integraron l

Tras cuatro días de intensas protestas y bloqueos de las vialidades por los seguidores de Jair Bolsonaro, el gobierno del recién electo presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, ha incorporado en el equipo de transición al partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), a pedido del Partido de los Trabajadores (PT).

La invitación fue hecha este lunes en una reunión con la diputada Gleisi Hoffmann. “Es una decisión que no voy a tomar solo. El MDB tiene muchos líderes, voy a hablar con cada uno de ellos. Pero puedo decir que veo un espíritu de colaboración en el partido. Mañana tendremos esa definición", afirmó el presidente del MDB, Baleia Rossi.

El vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, fue elegido por Lula para liderar la transición de gobierno, conjuntamente con la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, y el coordinador del programa de Lula, Aloízio Mercadante.

El acercamiento se produce después de que el MDB publicara una consultas estadal para decidir si apoyaría a Lula o a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta, para contrarrestar el “alineamiento automático” con el gobierno electo. "No hay un alineamiento automático. Hay voluntad de colaborar, pero dentro de una agenda para Brasil".

“No queremos una relación fisiológica", dijo Baleia. “El MDB es el partido más democrático de Brasil y puede ayudar mucho en cuanto a la agenda en este proceso de transición. El partido tiene un gran espíritu colaborativo para que podamos avanzar en la agenda del país”, agregó.

En una entrevista Baleia Rossi señaló que le hizo varias consideraciones al presidente del PT, sobre algunos temas en la agenda de su tolda, como la reforma tributaria. "Por supuesto que puede haber cambios, pero es una agenda que habla a la sociedad, especialmente con las propuestas del presidente Lula para generar empleo” enfatizó.

El equipo de transición está integrado por representantes de los nueve partidos que integraron la coalición del PT en la disputa por el Palacio del Planalto, como PSOL, PDT y PSB. “Esto no afecta la designación de técnicos y personas que puedan ayudar en los procesos y mesas de trabajo del proceso de transición. Habrá 32 mesas de trabajo para hacer un diagnóstico de gobierno”, afirmó Gleisi Hoffmann.

Los nombres no necesariamente serán parte de la composición ministerial de Lula a partir de 2023. "Quien participe en la transición, no necesariamente será ministro. La transición de gobierno es una cosa, la composición del ministerio es otra", señaló el presidente del PT.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente