Petro ordenó reanudar acciones militares contra el ELN

El ELN desmintió el acuerdo bilateral anunciado por Petro (Foto:evtv)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expidió el decreto 004 de 2023, con el que dejó claro que las Fuerzas Armadas están en potestad de reanudar los operativos contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de que este grupo subversivo desmintió el supuesto acuerdo bilateral que el jefe de Estado anunció en diciembre 2022.

“Mientras esté suspendido el cese bilateral entre el Gobierno Nacional y el ELN se ordenará la reanudación de operaciones militares ofensivas y operativos policiales en contra de los miembros del ELN”, se lee en el decreto firmado por el mandatario.

Además, se aprobó la suspensión del cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional contra el ELN, el cual había sido ordenado en vísperas de año nuevo mediante el decreto 2657. Con esta decisión de Petro, las operaciones militares se reactivarán en contra de los integrantes del ELN, con cuya guerrilla se adelantan diálogos de paz.

El reciente documento también despliega que: ‘’Suspender el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional entre el gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ordenado mediante el decreto 2657 del 31 de diciembre de 2022, hasta tanto se han aprobado los protocolos que se suscriban entre el gobierno nacional y el ELN en el Marco del decreto 2657 2022 y el desarrollo de la mesa de diálogo entre los representantes autorizado del Gobierno nacional con miembros representantes del Ejército de Liberación Nacional’’.

En este sentido, delegados del Gobierno nacional solicitaron en las últimas horas al equipo negociador del ELN en Venezuela que se coordine una reunión extraordinaria sobre la medida de cese al fuego bilateral, la cual aseguraron que no tuvo consentimiento suyo.

“Ellos (ELN) deben decir si aceptan hacer esta reunión de emergencia, toca hacerla lo más rápido posible. Estamos dispuestos a ir donde ellos digan. Ante la imposibilidad de hacerlo en México, nos tocará recurrir a Venezuela”, aseguró Otty Patiño, jefe del equipo negociador del Gobierno.

Patiño enfatizó que el gobierno mexicano dejó claro que su hospitalidad para los diálogos entre el Gobierno de Petro y el ELN podría estar en dudas, por lo que el proceso podría concretarse en Caracas, Venezuela.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente