En Estados Unidos, en lo que va de año se han registrado 33 tiroteos masivos y cuatro asesinatos en tres semanas, un récord histórico en medio del trabado debate sobre el uso de armas de fuego en esa nación.
El pasado jueves el Archivo de Violencia con Armas reportó que en lo que va de año se han registrado 32 tiroteos masivos, sin embargo la cifra aumentó el sábado con el tiroteo en Monterey Park.
Este sábado al menos 10 personas murieron y otras 10 resultaron heridas después de un tiroteo masivo en Monterey Park, California.
La organización define un tiroteo masivo como uno en el que al menos cuatro personas reciben disparos, excluyendo al tirador. La Oficina Federal de Investigaciones, según la legislación de 2012, define un “asesinato en masa” como “tres o más asesinatos en un solo incidente”.
Entre los incidentes que más víctimas han reportado hasta el momento, el ente nombra el ocurrido el pasado 4 de enero en Utah, donde hubo ocho fallecimientos y el presunto homicida es un hombre llamado Michael Orwin Haight, de 42 años.
Otros datos reseñados por el informe, destaca que se han registrado 1.254 casos de suicidios con arma de fuego hasta el 19 de enero, lo que significa que en promedio unas 66 personas se quitan la vida diariamente.
Por otra parte, las muertes de niños suman 20 y las de adolescentes, alcanzan los 81 personas fallecidas a causa de una bala disparada desde un arma de fuego. Mientras, en lo que va de 2023, han resultado lesionados con armas de fuego, 189 adolescentes y 26 niños.
En 2022 se registraron 647 tiroteos masivos en todo el país y 24.090 suicidios. Además 1, 358 adolescentes murieron por una lesión provocada por un arma de fuego, destacó el Archivo de Violencia con Armas.
Un estudio publicado a fines del año pasado en JAMA Network Open analizó las muertes por armas de fuego en las últimas tres décadas: un total de más de 1 millón de vidas se perdieron por cuenta de la violencia armada desde 1990.
Otros datos reveladores, señalan que alrededor del 45% de los adultos estadounidenses dicen que viven en un hogar con un arma, según una encuesta de Gallup de octubre de 2022.
Países como Australia, Sudáfrica, Nueva Zelandia y Gran Bretaña introdujeron leyes para reducir las muertes relacionadas con armas de fuego han logrado cambios significativos,
Pero la cultura de las armas de Estados Unidos es un caso atípico global. Por ahora, el ciclo mortal de violencia parece destinado a continuar.