Ante la condena a 6 años de cárcel y las denuncias de persecución en contra de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, el Grupo de Puebla anunció que realizará un encuentro internacional de apoyo y solidaridad con la también ex mandataria.
El evento, que se realizará el próximo lunes 12 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, los exmandatarios Evo Morales, Rafael Correa, Pepe Mujica, José Luis Rodríguez Zapatero y Ernesto Samper.
La actividad contará además con la asistencia del presidente del partido Morena de México, Mario Delgado, y la abogada del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), Gisele Ribocom.
Bajo el nombre “Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia” el encuentro buscará denunciar a nivel internacional que la actual vicepresidenta "ha sido víctima de un juicio político orquestado por la derecha con operadores de la justicia y medios de comunicación para sacarla del debate democrático", según se lee en un comunicado del grupo.
Dentro de la agenda pautada, se prevé que el presidente Alberto Fernández, actual líder del Grupo de Puebla, abra el panel de ponencias y luego se quede a escuchar el discurso de Cristina Fernández.
En paralelo a este encuentro, organizaciones sindicales y movimientos sociales realizarán una concentración en las adyacencias del Centro Cultural Kirchner (CCK) en apoyo a la vicepresidenta.
Luego de varias acusaciones, el Tribunal Oral Federal N°2, condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la actual vicepresidenta, por el delito de administración fraudulenta, tras la concesión de obras públicas en Santa Cruz, conocida como causa "vialidad".
Horas después de conocerse la sentencia, desde su despacho, Cristina Fernández, anunció que, debido a esta persecución política con el apoyo de algunos medios de comunicación, no se lanzaría como candidata para las próximas elecciones presidenciales a celebrarse en 2023.
"No voy a someter a mi fuerza política a que la maltraten por una candidata condenada. No voy a ser candidata en el 2023. Pero mascota de usted, Magneto, nunca. A nada. Mi nombre no va a estar en ninguna boleta. Termino el 10 de diciembre y me vuelvo a mi casa", afirmó Fernández.
Fundado en 2019, el Grupo de Puebla es un foro político y académico integrado por representantes de la izquierda política latinoamericana. De acuerdo a sus fundadores, el objetivo principal es articular ideas, modelos productivos, programas de desarrollo y políticas de Estado de carácter progresista.
Está compuesto por presidentes, expresidentes, referentes políticos y sociales de 16 países latinoamericanos, España y Portugal.