El Gobierno de México informó que los mexicanos recibirán un récord de 356 mil visas de trabajo de Estados Unidos tras la reunión del presidente, Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo estadounidense, Joe Biden.
El actual número es el más alto alcanzado por México en lo que va de este siglo, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. El año pasado se dieron 310.781 visas.
"México ha propuesto al Gobierno de los Estados Unidos que incremente el número de visas para ciudadanas y ciudadanos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Haití", detalló el canciller.
Ebrard recordó que la Casa Blanca ya había anunciado el 31 de marzo pasado 55 mil visas adicionales para trabajadores de esos cuatro países (del tipo H2B).
Recordemos que el pasado 12 de julio, López Obrador visitó la Casa Blanca y el incremento de las visas de trabajo fue una de las solicitudes. En ese mismo lugar, el presidente mexicano reclamó inversión en desarrollo para el sur de México y Centroamérica, y acelerar la reforma migratoria para regular a casi 11 millones de indocumentados, casi la mitad mexicanos.
No es un dato menor que el tipo de visa aprobado es otorgado a trabajadores no profesionales y sin un título académico para trabajar por un plazo de un año, aunque pueden solicitarse dos extensiones de hasta un año cada una.
Son ocupadas mayormente por jardineros, trabajadores forestales y cortadores de carnes.
Los candidatos deberán solicitar la visa en una embajada o consulado estadounidense para luego solicitar admisión en un puerto de entrada.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,6 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.