La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, alegó que su decisión de no presentar su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo año, no es una manera de ‘’renunciar’’ a la política, sino una consecuencia de una campaña para ilegalizarla políticamente a ella y al peronismo.
‘’No es ni renunciamiento ni autoexclusión, es proscripción’’, indicó CFK en un evento inaugural del Polideportivo Municipal Diego Armando Maradona en Villa Corina, en la periferia sur de Buenos Aires.
Además, señaló que este procedimiento de proscripción ‘’no es nuevo’’, ya que el sistema judicial, el cual está controlado por las élites económicas y es conocido como ‘’el Partido Judicial’’, comenzó el acoso en su contra en el momento en el que terminó su mandato presidencial el 9 de diciembre de 2015.
Esta aparición pública fue la primera que realizó la vicepresidenta desde que el pasado 6 de diciembre, un tribunal la condenó a seis años de prisión y a la inhabilitación para ejercer cargos públicos. El proceso legal en su contra duró más de tres años y estuvo envuelto en múltiples escándalos por parcialidad. Hasta los momentos se encuentra en términos de apelación.
“No hice un renunciamiento. Anuncié que yo no iba a someter a la fuerza política nuestra a llevar de candidata a alguien que le dijeran ‘está condenada’ y, de esta manera, ser absolutamente funcional a lo de ellos. Esto no es contra mí, es contra el peronismo”, indicó la ex mandataria.
Además, hizo un llamado a los dirigentes y militantes del oficialista ‘Frente de Todos’, a hacer política con los ciudadanos. "Es necesario salir a hablar y explicar, bajar, tomar contacto con el barrio y la realidad. La gente está ávida de que le expliquen. No estemos mirando al cielo para que alguien nos diga mágicamente qué hacer. A nosotros cuando éramos jóvenes nunca nadie nos dijo qué hacer", enfatizó.
Para finalizar su discurso, CFK convocó una gran manifestación para el próximo 24 de marzo, fecha en la que se cumplirán 40 años del retorno de la democracia al país suramericano. ‘’Los argentinos nos lo merecemos’’, puntualizó la vicepresidenta.