Perú: al menos siete muertos y decenas de heridos

Perú experimenta una crisis política sin precedentes (Foto: El País)

Autoridades peruanas informaron que al menos siete personas han fallecido, un centenar de policías han resultado heridos, y se han concretado varios ataques a diversas infraestructuras, producto de los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes, en los departamentos de Apurímac y Arequipa.

Esta crisis política que vive el país sudamericano se debe a las recientes manifestaciones de ciudadanos que reclaman nuevas elecciones y el cierre del actual Congreso, ante el “derrocamiento” del expresidente Pedro Castillo.

La violencia de estas manifestaciones se extendió hasta el aeropuerto de Arequipa, varias instalaciones de alimentos y las principales vías de la región que fueron bloqueadas.

Ante esta situación, la mandataria Dina Boluarte, declaró este lunes el estado de emergencia en las siete provincias de la región de Ayacucho, escenario de protestas contra el Gobierno.

Este martes, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, extendió esta medida a la región de Arequipa, mientras siguen las protestas populares. De esta manera, Arequipa se suma a otras regiones en las que ya ha sido declarado estado de emergencia por parte de las nuevas autoridades del país.

“Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (…) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego”, dijo la defensora del pueblo, Eliana Revollar.

En este sentido, las autoridades de Apurímac detallaron a través de un comunicado, que un adolescente de 16 años falleció el pasado lunes al presentar una herida de bala, tras participar en una protesta en la región de Chincheros.

Luego se reportó la muerte de Miguel Arcana, de 38 años, en los enfrentamientos en Cerro Colorado, Arequipa, donde los manifestantes quemaron vehículos.

Posteriormente, se registraron las muertes de Jhonatan Lloclla, de 26, Wilfredo Lizarme y Jonathan Enciso Arias, ambos de 18 años, todas ocurridas en la región de Apurímac.

Las víctimas más recientes fueron identificadas como David Atequipa Quispe, de 15 años, y Beckam Romario Quispe, de 18. Además, se confirmó que 32 civiles y 24 policías resultaron heridos.

El anuncio

A pesar que Boluarte había anunciado hace algunos días su intención de mantenerse en el cargo hasta 2026, cuando expira el mandato, la volatilidad política que vive el país sudamericano ha obligado a la mandataria a declarar un adelanto a las elecciones presidenciales.

Desde el despacho de la presidencia se envió al Congreso un proyecto de ley que plantea el adelanto de las elecciones generales para abril de 2024, misiva firmada por Boluarte y su primer ministro, Pedro Angulo.

Este proyecto propone una reforma constitucional, que modifica el mandato de la presidenta de la República.

“Si la sociedad y la situación lo amerita, adelantaremos las elecciones en conversación con las fuerzas políticas y democráticas del Congreso. Nos sentaremos a conversar”, informó la mandataria en un mensaje.

También se prevé que el Parlamento de ese país promueva una reforma que permita a los ciudadanos contar con un sistema anticorrupción.

“Invoco a todos los partidos y al pueblo peruano a participar en este proceso para que una ola de voluntad democrática nos guíe y oriente”, subrayó Boluarte.

El país sudamericano ha tenido seis presidentes en los últimos cuatro años: la mayoría han sido destituidos.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente