Mazars Group, empresa especializada en servicios de auditoría, asesoramiento jurídico y fiscal, informó que no seguirá auditado a Binance, el mayor exchange de criptomonedas en términos de volumen de trading; la decisión fue tomada por temor a que sus informes sean malinterpretados por los clientes.
Mazars, cumplía con el servicio de crear informes de prueba de reservas para clientes en el mundo de las criptomonedas, análisis que daban garantías a la salud financiera de los usuarios.
La empresa asegura que la suspensión del servicio corresponde a las preocupaciones de la organización de crear desconfianza y un ambiente hostil e indicó que detendrá temporalmente su trabajo con todos los clientes cripto a nivel global, lo que incluye Crypto.com, KuCoin y Binance.
Mazars sostiene que siempre se ha guiado por sus principios de actuar de forma responsable, a favor del interés público y pensando en las generaciones futuras.
Por su parte, Binance informó que ya se han puesto en contacto con múltiples grandes empresas de contabilidad, incluidas las Big Four, y otras que estén dispuestas a llevar a cabo una Prueba de Reservas de alta confiabilidad.
Según CoinGecko, Binance respondió a la noticia de Mazars con una caída del 5,2% el viernes, cotiza actualmente alrededor de 251$.
Binance está usando en la actualidad herramientas como el 'Merkle Tree Proof of Reserves, una prueba de reservas de la entidad, como garantía adicional de que los activos de los clientes existen en la blockchain y están a salvo bajo el control del exchange.
La ventaja de que la prueba de reservas sea verificada por una empresa de auditoría independiente es que puede proporcionar una validación adicional de que los activos del exchange son iguales o superiores a las obligaciones del exchange con sus clientes.
Pocas son las grandes auditoras que realizan para las empresas dedicadas a las criptomonedas está prueba de reservas, ya que se enfrentan al escrutinio de los analistas, lo que genera tensión y desequilibrio en los procesos.
Para Binance el gran número de retiradas netas entre el 12 y el 14 de diciembre, con 6.000 millones de dólares, es una prueba superada, ya que la plataforma fue capaz de cumplir con sus clientes con facilidad y sin romper el ritmo.