Congreso de EEUU prohíbe a sus empleados descargar TikTok

La app es la favorita del público joven en EEUU (Foto: Twitter)

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha recomendado a sus empleados eliminar la red social “Tik Tok” de sus teléfonos móviles por motivos de seguridad.

A través de una comunicación interna, la jefa administrativa de la Cámara de Representantes, Catherine Szpindor, detalló que la unidad de ciberseguridad del Congreso, ha declarado a la red social china como una aplicación de alto riesgo debido al elevado número de brechas de seguridad que produce.

“Los empleados de la Cámara de Representantes NO están autorizados a descargar esa aplicación en los teléfonos de trabajo. Si usted la tiene ya instalada, le contactarán para que la elimine”, subrayó Szpindor en la minuta.

Actualmente Tik Tok es una de las aplicaciones más famosas en Estados Unidos, propiedad de la empresa ByteDance cuya sede central se encuentra en Pekín, China. Millones de personas utilizan esta app diariamente, incluidos muchos miembros del Congreso estadounidense que lo usan como medio de comunicación con sus votantes.

Varios medios de comunicación han publicado reportajes basados en informes de los organismos de inteligencia sobre la vulnerabilidad de esta aplicación china para espiar a funcionarios claves del Gobierno estadounidense.

Según las investigaciones realizadas, la aplicación puede rastrear las ubicaciones de teléfonos móviles y recopilar datos de navegación por internet, incluso cuando los usuarios visitan sitios web no relacionados, entre otros datos críticos.

Debido a esto, 19 Estados gobernados por republicanos han tomado acciones similares de prohibir Tik Tok en teléfonos y tabletas de sus funcionarios debido a que compromete la seguridad nacional del país norteamericano.

Incluso, el pasado 13 de diciembre el senador republicano del estado de Florida, Marco Rubio, presentó un proyecto bipartidista llamado Antisocial CCP Act, un acrónimo que en español podría traducirse como “Ley para Evitar la Amenaza Nacional de Vigilancia en Internet, Censura Opresiva e Influencia y de Aprendizaje Algorítmico por parte del Partido Comunista Chino” (Averting the National Threat of Internet Surveillance, Oppressive Censorship and Influence, and Algorithmic Learning by the Chinese Communist Party Act).

Aunque el nombre del proyecto apunta directamente al gobierno chino, la ley también buscaría prevenir el uso de redes sociales de compañías con influencia o sede en los países de Rusia, Cuba, Irán, Corea del Norte y Venezuela.

El portavoz de Tik Tok en Norteamérica, Brooke Oberwetter, calificó la intención del Congreso de los EEUU como una “decepción” y “un gesto político que no hará nada para promover los intereses de seguridad nacional”.

Oberwetter ha reiterado que los datos privados de los usuarios estadounidenses no se almacenan en China, que esa información no la comparten con el Gobierno chino y que su sede está en las Islas Caimán.

TikTok tiene más de 136 millones de usuarios en EEUU y se estima que dos de cada tres adolescentes del país utilizan la aplicación diariamente.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente