Lady Gaga dió la noticia del año para los cinéfilos y amantes de los cómics y también de los musicales: Se viene la segunda parte del aclamado Joker de Joaquin Phoenix, será un musical, y la intérprete de Nace una Estrella se convertirá en Harley Quinn, en lo que promete ser otra muestra de superhéroes como nadie lo había hecho hasta la primera película del villano: rebelde, oscura, real, increíble.
Con un video que al momento de escribir esta nota sumaba 1.200.000 me gusta y más de 24 mil comentarios, la cantante de “poker face” anunció en su cuenta de Instagram que la cinta se estrenará el 10 de abril de 2024, mucho más tarde de lo que se esperaba.
La información fue “confirmada” por una publicación hecha por Todd Phillips, director del filme, en la que se vé la primera página del guión de la secuela que tendrá por nombre “Joker: Folie à Deux”, término que literalmente significa “locura de dos”, pero que es utilizado para nombrar el trastorno psicótico compartido, una rara enfermedad psiquiátrica en la que la psicosis es transmitida de un individuo a otro.
Aunque no se sabe nada de la línea que desarrollarán los escritores para la apuesta de cómics más grande de Warner Bros y DC, el nombre tiene sentido tomando en cuenta que, según las historietas y películas previas, la doctora Harleen Frances Quinzel (Harley Quinn) era una psiquiatra del asilo Arkham (ciudad donde vive el Joker), que se enamora de su paciente y se transforma en villana a su lado.
Qué esperar
La noticia que adelantó Gaga, quien ha sido calificada como “una actriz sublime” por los críticos de cine, entusiasma a la comunidad de Hollywood, que verá en acción a dos de los actores más aclamados de los últimos tiempos (Gaga y Phoenix).
Previamente el papel de Quinn lo había interpretado magistralmente la actriz Magot Robbie, sin embargo esta nueva propuesta promete mucho y fue recibida gratamente por los medios de comunicación.
Joker de Phoenix, ha sido hasta el momento una de la películas más taquilleras de DC, recaudando más de 1.000 millones de dólares, con un costo muy bajo para cintas de superhéroes (costó 90 millones), lo que la convierte en la más exitosa de la franquicia, no sólo por romper todos los estereotipos, sino por mantener al espectador al filo de la silla, pensando en que nuestros deficientes sistemas de salud mental pueden “hacer” más villanos, que emisiones radiactivas venidas de otros planetas.