Mohamed al Halbusi, presidente del parlamento de Irak, anunció este lunes su renuncia al cargo, debido a la crisis política que atraviesa el país.
La decisión la dio a conocer el político durante su intervención en el Foro para el Diálogo de Al Rafidain, celebrado en Bagdad. Informó que el anuncio será votado el miércoles en el primer pleno por el Legislativo, como reportaron medios internacionales.
El país árabe ha estado sumido en protestas desde agosto, lo que obligó a las autoridades a adelantar las elecciones, como lo informó el presidente Barham Saleh, a finales del mes pasado.
Mohamed al Halbusi explicó que tomó la decisión después de que los diputados del Bloque Sadrista, retiraran a sus 73 diputados, por el bloqueo a sus propuestas para nombrar a un nuevo presidente y formar un Gobierno, proceso que lleva estancado 11 meses, refiere EFE.
"Los rápidos acontecimientos que atravesó el país no fueron fáciles para nadie, los incidentes fueron dolorosos y desafortunados y había que tratar con estos incidentes", dijo Al Halbusi.
Aliados
El presidente del parlamento es uno de los principales aliados políticos de Al Sadr, pilar de la política de Irak, que anunció su retiro en el mes de agosto causando una crisis política.
Tras su renuncia, el país estuvo a punto de una guerra civil luego de que se produjeran choques armados en Bagdad entre los sadristas, el Ejército y la agrupación de milicias progubernamental Multitud Popular.
Esos enfrentamientos dejaron al menos 35 fallecidos, debido a las fuertes protestas que se salieron de control.
La sesión del Parlamento del miércoles será la primera desde el 30 de julio, cuando el propio Halbusi suspendió la actividad de la Cámara porque ya se sentía una tensión social que derivaría en acciones de calle.
¿Qué viene ahora?
Según el sistema sectario de Irak, el presidente del Parlamento debe ser un musulmán suní, el primer ministro un chií y el jefe de Estado un kurdo.
Al Halbusi, ocupó anteriormente el cargo de gobernador de Anbar y se convirtió en diputado en la Cámara de Representantes desde 2014. Fue elegido en septiembre de 2018 como presidente de la misma y reelegido en enero de este año.
El próximo presidente del parlamento que se vaya a elegir, debe tener una carrera política marcada.