Cuadro de Cézanne escondía un gran secreto

¿Quieres saber cuál es el secreto? (foto: Huaral.pe

"Naturaleza muerta con pan y huevos" (Le pain et les œufs), obra del pintor francés Paul Cézanne, escondió un secreto por más de 160 años hasta que la jefa del equipo de conservación Serena Urry descubrió algo raro.

De acuerdo a Urry, al observar la obra notó que en las grietas del cuadro, habían pequeños destellos blancos que contrastan con la paleta de colores oscuros que usaba el artista al momento de pintarlo, Cézanne en ese entonces atravesaba su época “oscura”.

“Pensé que podía haber algo debajo que debíamos examinar” explicó la Jefa del equipo de conservación a CNN.

El cuadro fue enviado a un escáner de rayos x para ser analizado en varias partes, luego unieron todas las imágenes usando Photoshop y a partir de ahí se confirmó la presencia de las manchas blancas, un indicio de pigmento blanco de plomo.

Luego de analizar las manchas, giraron el escáner de forma vertical y fue cuando apareció la imagen de un hombro. Por la ubicación del hombro en el cuadro, tanto Urry como sus compañeros, aseguran que se trata de un autorretrato de Cézanne.

“Está posado como lo estaría un autorretrato: es decir, nos está mirando, pero su cuerpo está girado. Si fuera un retrato de alguien que no fuera él, probablemente sería de frente”.

Los expertos en arte se encuentran investigando a fondo para determinar si es verdaderamente un autorretrato del pintor o no. En caso de confirmarse, sería uno de los primeros pintados por Cézanne quien se encontraba en sus veinte años cuando comenzó a incursionar en el óleo.

A pesar de que Cézanne realizó más de dos docenas de autorretratos, todos fueron realizados a lápiz y luego de 1860.

El conservador de pintura, escultura y dibujos del museo Peter Jonatan Bell, explicó que se encuentran trabajando en descubrir todos los detalles de la obra. “Entre otras cosas, colaboraremos con expertos en Cézanne de todo el mundo para identificar al modelo y realizaremos más análisis técnicos y de imágenes que nos ayuden a comprender el aspecto que tendría el retrato y cómo se hizo”.

Expertos en la obra del pintor, aseguran que en 1860 desarrollaba una nueva técnica para pintar que consistía en usar una espátula para el color en el lienzo.

Los trabajos en la obra seguirán ya que aún los expertos no pueden determinar cómo se mantuvo oculto todos estos años y además buscan descubrir si el retrato oculto fue un experimento que no salió como esperaba o si por el contrario, sólo utilizó un viejo lienzo para ahorrar algo de dinero.

Urry explicó que otra de las razones pudo ser que Cézanne se sintiera inspirado en el momento y necesitara un lienzo para trabajar. Esta teoría se debe a que no parece haber quitado mucha pintura antes de comenzar a trabajar.

En caso de confirmar las teorías, se abren las puertas para más información sobre los momentos originales de formación de un gran artista.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente