Día Mundial del Introvertido: razones para celebrarlo

Ser introvertido no es un defecto, ni una enfermedad. (Foto: Positivalia)

Desde el año 2011, cada 2 de enero, se celebra el Día Mundial de los Introvertidos; quienes poseen una característica cuyo interés está orientado en actitudes internas de la persona, es decir, que prefieren realizar actividades a solas en lugar de hacerlo en grupo, disfrutan el silencio y en la mayoría de los casos huyen de las multitudes.

Está conmemoración nace gracias a la psicóloga Felicitas Heyne, quien tras realizar una publicación en un blog sobre salud mental, hizo la petición de crear un día dedicado a las personas introvertidas y cambiar la percepción que se tiene sobre ellas.

Cabe destacar, que el poder de los introvertidos es opacado por los estereotipos o ideas equivocadas, que entorpecen su desarrollo y ascenso profesional.

Por lo tanto, es bueno rescatar que una persona introvertida posee habilidades y características positivas y funcionales en cualquier escenario de la vida, y que llegan a alcanzar el éxito como cualquier otro ser humano.

Existen ejemplos de personas introvertidas y con ideas innovadoras que cambiaron la visión del mundo como es el caso de Bill Gates fundador de Microsoft, Jeff Bezos creador de Amazon, Mark Zuckeberg creador de Facebook y Albert Einstein, el físico más importante del siglo XX.

Según el portal "Psicología Vazin", se deben considerar 12 aspectos importantes para conmemorar el día de las personas introvertidas, destacando que es una característica de la personalidad realmente asombrosa.

Y se utiliza la palabra "asombrosa" porque en su mayoría los introvertidos son generadores de buenas ideas; esto sucede porque al momento de crear soluciones, planes o estrategias se encuentran en la calma de su soledad, lo que se convierte en el espacio propicio para grandes propuestas.

De igual manera, son personas persistentes ante la resolución de problemas, un introvertido tienden a quedarse con los problemas durante más tiempo, y hasta no encontrar la solución del mismo no se dan por vencidos, esto los convierte en personas útiles y necesarias para la sociedad.

En el caso de las relaciones amorosas, ellos brindan profundidad e intimidad en altos niveles; quien tiene como pareja a un introvertido puede llegar a experimentar la intimidad como nunca antes, ya que les gusta las conversaciones profundas y vivir el amor sin mucho ruido y distracción.

Los introvertidos conocen el poder de las palabras, tienden a escuchar más de lo que hablan y piensan antes de emitir cualquier opinión. Eligen sus palabras con cuidado, característica que los convierte en personas acertadas.

Asimismo, suelen ser muy disciplinados y tienen una mayor facilidad para centrarse en una tarea y no distraerse a causa de elementos del entorno. Esto hace que puedan aprender aspectos relacionados con el orden y la estructura, lo cual se nota tanto en sus resultados en el trabajo como en su aprendizaje.

En la sociedad son considerados como excelentes líderes, estrategas, minuciosos, creativos, emprendedores, ambiciosos artistas, mejores amigos y amantes.

De este modo, se debe tener en cuenta que la introversión no es una enfermedad ni algo que forzosamente haya que corregir, es una cualidad importante en algunos seres humanos que resulta un potencial en la personalidad.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente