Italia irá a elecciones anticipadas el 25 de septiembre

Mario Draghi no logró el apoyo esperado en el Parlamento italiano

Italia decidió este jueves celebrar elecciones generales anticipadas el próximo 25 de septiembre, luego de que el presidente de la nación, Sergio Mattarella, aceptara la renuncia del primer ministro, Mario Draghi, tras perder el apoyo de la mayoría parlamentaria que le sustentaba al frente del Gobierno.

Draghi presentó su dimisión, después que sus tres socios en la coalición de unidad nacional, la conservadora Forza Italia (FI) de Silvio Berlusconi, la ultraderechista Liga de Matteo Salvini, y el populista Movimiento 5 Estrellas (M5S) de Giuseppe Conte, le retiraran su apoyo durante una moción de confianza el miércoles en el Senado.

Horas después, en un encuentro con los medios de comunicación, el jefe de Estado Sergio Mattarella, anunció la firma del decreto que disuelve las cámaras, paso previo a la convocatoria de elecciones.

“La disolución anticipada de las cámaras es siempre la última elección, especialmente si, como en este periodo, hay tantos compromisos que cumplir por el bien de nuestro país”, enfatizó Mattarella.

En este sentido, el primer mandatario enumeró los próximos desafíos que afrontará Italia, como su papel en el conflicto bélico en Ucrania, las reformas alcanzadas con la Unión Europea para recibir fondos de los planes de recuperación, entre otros.

Este escenario se da en un momento de enorme tensión geoestratégica con Rusia ya que Italia, la tercera economía de la zona euro, puede convertirse en un punto vulnerable de la estrategia frente a Moscú.

Draghi presidió una coalición de unidad nacional en los últimos 17 meses, cuando recibió el encargo de gobernar para gestionar la crisis de la pandemia que golpeó inclemente al país, tras la caída de su predecesor, Giuseppe Conte. Esta coalición estuvo apoyada por la mayoría de los partidos del hemiciclo, excepto por los ultraderechistas Hermanos de Italia.

Pero debido a diversas circunstancias, Draghi decidido presentar su renuncia el pasado 14 de junio tras perder el apoyo del Movimiento 5 Estrellas, sin embargo, el primer mandatario nacional rechazó su dimisión e instó al exprimer ministro a realizar las diligencias ante el Parlamento para volver a presidir la colación política, pero no tuvo el éxito esperado.

Voceros del Palacio Chigi, destacaron que Mario Draghi seguirá en funciones hasta la formación del nuevo Ejecutivo.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente