La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hizo entrega de las llaves de la ciudad y el pergamino de “Huésped Distinguido” a los familiares de Julian Assange porque “representa la verdad y la libertad de expresión”.
En la ceremonia recibieron la distinción el padre y el hermano de Assange, John y Gabriel Shipton respectivamente, en representación del periodista y activista australiano, fundador de Wikileaks.
Claudia Sheinbaum señaló en la ceremonia que se trata de un acto simbólico que indica que Ciudad de México “ siempre ha sido una ciudad de refugio y hospitalaria”.
“Somos una ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información” acotó.
Por su parte, el padre de Assange, le extendió un reconocimiento al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador por ofrecerle asilo a su hijo, señalando que es un ejemplo que “resonará en todo el mundo”.
Julian Assange fue arrestado en 2010 a petición del gobierno de Suecia por supuestos delitos sexuales que siempre negó, señalando que el móvil de su detención era en realidad político.
En el año 2012 rompió su libertad condicional y se refugió en la embajada de Ecuador en Londres con la venia del gobierno de Rafael Correa, que duró hasta 2019 cuando el gobierno de Lenin Moreno, le negó el asilo y lo entregó a las autoridades.
Assange es el fundador de Wikileaks, una organización mediática internacional que publica informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible de interés público.
En los primeros materiales publicados están los vídeos de 2007 en el que aparecen soldados estadounidenses disparando a un reportero de Reuters y su ayudante en Bagdad, que se convirtió en un escándalo mundial.
El caso más sonado fue la publicación de los cables de comunicación entre el Departamento de Estado estadounidense con sus embajadas en todo el mundo, en el llamado “Cablegate”, que fue divulgado por los diarios The Guardian, The New York Times, Le Monde, El País y Der Spiegel.
La publicación de 250.000 cables del Departamento de Estado expuso documentos clave para entender cómo actua el gobierno de EEUU en todo el mundo.