Francia: Gremios marcharán contra reforma de pensiones

Las huelgas no cesan en Francia (Foto: Univisión).

La Central General de Trabajadores (CGT) Francesa y los diferentes sindicatos que hacen vida en el país, convocaron a una nueva marcha para el martes 31 de enero, con el fin de protestar contra la reforma de pensiones.

Estas acciones, que hasta ahora fueron multitudinarias, iniciaron el 19 de enero y cuentan con la participación de millones de jubilados y trabajadores quienes no bajarán la guardia hasta lograr que el Gobierno Francés renuncie al aplazamiento de la edad legal de jubilación a los 64 años y a la aceleración de la ampliación a los 43 años del periodo de cotización. 

Las ocho centrales sindicales del país concuerdan en que la reforma es inaceptable y va en contra de los intereses de la población por lo que proponen tomar decisiones a través de asambleas generales de trabajadores en todo el territorio.

Por su parte, la secretaria confederal de la CGT, Catherine Perret, propuso consolidar mítines frente a las diferentes prefecturas e hizo un llamado a toda la población a movilizarse para encontrar respuestas a “un problema de todos".

Entretanto, el presidente francés, Emmanuel Macron comentó a través de los medios de comunicación que las protestas tienen validez y legitimidad al momento de darle valor a todas las opiniones pero defendió su proyecto de reforma, quel fue revalidado democráticamente durante la elección presidencial de 2022.

Según reseña del portal de noticias TeleSUR, el partido político France Insoumise apoya contundentemente las protestas, al punto de financiar las huelgas; para el 31 de enero ya cuentan con una recaudación de 30.000 euros. 

La gran mayoría de los sindicatos, desde la izquierda más tradicional hasta las agrupaciones más centristas, se han puesto de acuerdo para movilizarse en contra del proyecto de Macron y exigen sea escuchado el pueblo.

París seguirá siendo el escenario principal de las concentraciones; la Plaza de la República se ubica como punto de partida, para luego caminar hasta la Plaza de la Nación. Ciudades secundarias como Burdeos, Toulouse, Marsella y Nantes hacen réplica de las movilizaciones desde sus territorios.

Según los gremios, "Todo el mundo sabe que elevar la edad de jubilación solo beneficia a los empleadores y a los ricos".

Francia es uno de los países de la Unión Europea con la edad de jubilación más baja y la intención de los sindicatos es que siga así.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente