Jaime Foxx, celebra este 13 de diciembre sus 56 años a lo grande, con una memorable trayectoria artística a sus espaldas, interpretando desde un taxista en Collateral, justo antes de ganar el Oscar por Ray o ser unos de los favoritos del director Quentin Tarantino.
En 1966 nació en Terrell, un pueblecito texano, Eric Marlon Bishop, un niño que a los siete meses fue adoptado y criado de forma estricta y gracias a esto, según el actor, forjó su éxito
Los abuelos vieron el potencial artístico de Foxx y desde pequeño lo inscribieron en clases de piano, lo que supuso el inicio de su pasión por la música que continuó con el pasar de los años cuando se integró al coro de la iglesia.
Años más tarde, triunfó en el equipo de fútbol americano donde estudiaba, que alternaba con los estudios de las clases de piano en la Universidad de San Diego, y en la escuela Julliard, de Nueva York.
Pero esto cambió cuando una chica lo retó a subirse al escenario en un local dedicado a la comedia, que había dedicado esa semana un stand comedy a los artistas locales. Su show fue un rotundo éxito, por lo que replantearse en convertirse en humorista.
Tiempo después, su rutina artística caló en locales y teatros, tanto fue su conquista en los escenarios que quiso crear un nombre propio, así que combinó el apellido de su humorista afroamericano favorito, Redd Foxx, con el nombre Jamie porque tiene un aire femenino.
Así nació Jaime Foxx.
“En los locales de humor suelen actuar primero las mujeres y luego los hombres, así que el hecho de llamarme Jamie me benefició porque salía mucho más arriba en los carteles”, explicó el artista.
Su talento humorístico llamó la atención de los ejecutivos de televisión quienes lo contrataron en 1991 para la serie In Living Color, programa en el que también participaban Jim Carrey, Keenan Ivory Wayans o Marlon Wayans.
Tiempo después, le dieron su propio programa, The Jamie Foxx Show.
Un año después debutó en el cine con “Toys”, un film de Barry Levinson protagonizado por Robin Williams.
En 1994, inspirado por la pasión musical, grabó en un sello discográfico propio un álbum titulado “Peep This”. En el transcurso de diez años lanzó un total de cinco sencillos.
Mientras tanto, pudo alternar con varias interpretaciones en la gran pantalla como “Secuestro Por Accidente” de Steve Rash, “Un Domingo Cualquiera”, un film dirigido por Oliver Stone, o “Alí”, película de Michael Mann protagonizada por Will Smith.
En 2004 fue coprotagonista de “Collateral”, el mismo año en el que Jamie Foxx encarnó al músico Ray Charles en el biopic “Ray” (2004), filmado por Taylor Hackford por lo fue distinguido con numerosos galardones, entre ellos el Globo de Oro y el Oscar.
Desde ese momento, el actor no ha parado en actuar en filmes entre las que destacan el western de Quentin Tarantino “Django Desencadenado”, “Amazing Spider-Man 2”, “Annie” o “Noche De Venganza”.
Foxx ha reiterado en diversas entrevistas que echa de menos retomar su faceta humorística. “Mi agente y mi administrador prefieren que hiciera una gira musical y me advierten que es muy arriesgado, porque voy a dar al traste con todo lo que he construido como actor dramático. Me gusta escribir gags humorísticos y necesito mostrarle a la gente algo diferente”, subrayó el actor.