Científicos y asesores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mostraron su preocupación debido al incremento de casos de Covid-19, luego que las autoridades relajaran las estrictas medidas con que mantenían a raya el avance de la pandemia.
Las nuevas proyecciones en la segunda economía más grande del mundo es que podría enfrentar una explosión de casos con más de un millón de muertes para el próximo año.
El aumento de los casos se atribuye a la baja tasa de vacunación entre las personas mayores de 80 años, que prefieren la medicina tradicional, a una vacuna china destinada a contener el coronavirus.
A través de las diversas redes sociales chinas se aprecian varios videos mostrando el colapso de los hospitales a su máxima capacidad, estantes de farmacias vacíos y largas colas de carros fúnebres esperando en los crematorios que no dan abasto ante el incremento de muertes.
Esta nueva oleada de infecciones de coronavirus causó una escasez generalizada de medicamentos. El fármaco paracetamol se agotó en horas en farmacias de China, Hong Kong, Macao, Taiwán e incluso Australia, lo que ha llevado a algunos locales a limitar sus ventas.
A pesar que las autoridades chinas negaron estas muertes relacionadas con Covid-19, un empleado de un crematorio en Chongqing, una ciudad de 30 millones de habitantes, aseguró a la agencia AFP en condición de anonimato que no tenían espacio para almacenar más cadáveres.
"El número de cuerpos aumentó en días recientes”, afirmó que estaban incinerando más de 30 cadáveres diarios. "Tenemos cuerpos enviados a nosotros desde otros distritos. No hay otra opción", lamentó.
El enfoque de “cero covid” había mantenido las infecciones y las muertes comparativamente bajas entre la población fuerte de 1.400 millones, pero la OMS lo calificó como no “sostenible” este año.
Esto se debe en gran medida a que la mayoría de las empresas paralizaron una parte de su producción, golpeando la economía china.