Este jueves 5 de enero, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, anunció la creación de un programa con el cual le permitirá la entrada a su país a 30.000 migrantes por mes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Además, explicó que durante esos meses se buscará expulsar a las personas de esos países que residan en EE.UU de forma ilegal.
Los anuncios fueron dados por el presidente desde las instalaciones de la Casa Blanca, en la previa de su visita a la ciudad de El Paso, Texas el próximo domingo, ya que actualmente, el país está atravesando una ola de migración ilegal.
Esta será su primera visita a la frontera desde que asumió la presidencia.
"Estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales” anunció la Casa Blanca a través de un comunicado.
Biden además pidió que no se acercaran a la frontera sin antes haber iniciado un proceso de residencia legal en el país ya que con estas nuevas medidas su administración promete una estrategia “segura y humana” para que todas las personas puedan conseguir su acceso, y sus papeles, de forma más rápida.
“Quédense donde están y postúlense de manera legal desde allí porque de otra manera no van a ser elegibles para este programa, ustedes necesitan un patrocinante legítimo en EEUU“, explicó Biden.
Las medidas podrán ser aplicadas para todas aquellas personas que tengan a un patrocinador en el país y para las personas que consigan dentro de Estados Unidos de forma ilegal, podrán ser expulsados bajo la medida sanitaria conocida como “Título 42”.
Este título 42 fue una medida promovida por el ex presidente Donald Trump para frenar la entrada de personas al país durante la pandemia del coronavirus.
El Título 42 es una norma que se está buscando eliminar durante la administración de Joe Biden, sin embargo, se espera que la Corte Suprema tome la decisión sobre el caso.
“Mi mensaje es este: si está tratando de salir de Cuba, Nicaragua o Haití, o tiene planeado comenzar un viaje hacia Estados Unidos no lo haga, no se presente simplemente en la frontera”, dijo Biden. “Quédese donde está y haga la solicitud legalmente. A partir de hoy, si no presenta la solicitud a través del proceso legal, no será elegible para este nuevo programa de libertad condicional”, concluyó el primer mandatario.