China limita a niños a una hora diaria de juegos en línea

La pandemia impactó el consumo de internet (Foto: senpai.com)

Desde 2019, las autoridades chinas limitaron a los menores de edad a jugar diariamente en línea solo 90 minutos (prohibido entre las 10 pm y las 08 am). En 2021, emitieron restricciones incluso más severas: los menores pueden jugar en línea durante una hora al día y sólo los viernes, fines de semana y días festivos.

Desde hoy, 23 de enero comienza el Año Nuevo Lunar chino -la mayor celebración tradicional- y como regalo el Estado les dará a los niños cuatro horas extra para jugar en internet.

Muchos padres elogiaron las restricciones, incluso cuando sus hijos hicieron berrinches.

Las redes sociales y compañías de juegos implementaron o fortalecieron el “modo juvenil” en sus apps, con el objetivo de proteger a los menores. Por eso Incluyen muchas funcionalidades que limitan el uso, controlan los pagos y exhiben solo contenido apropiado para menores.

Para algunos juegos populares se ha implementado el registro con nombre real e incluso el acceso con reconocimiento facial para evitar trampas.

El Comité del Grupo de la Industria del Juego publicó un reporte en el cual declaró que el problema de adicción a los juegos entre menores estaba “básicamente resuelto”: más de 75% de los menores en China juegan en línea durante menos de tres horas a la semana, y la mayoría de los padres dijeron estar satisfechos con las nuevas restricciones.

La firma de inteligencia en el mercado de juegos, Niko Partners, aseguró que el número de menores que juegan bajó a 82,5 millones en 2022 de su pico de 122 millones en 2020, como resultado directo de las regulaciones chinas.

Sin embargo, Tao Ran director de la Base de Desarrollo Psicológico Adolescente en Beijing, aseguró que cada mes son recluidos unos 20 menores por alta adicción tecnológica.

Explicó que las restricciones y ajustes de “modo juvenil” en las apps, han ayudado a contrarrestar la adicción a jugar en línea entre los niños más jóvenes que posiblemente no sepan cómo esquivarlos.

Los jóvenes de secundaria suelen tener más recursos y con frecuencia logran encontrar la forma de evitar las restricciones, como convencer a sus padres para que les permitan usar sus cuentas o descubrir contraseñas para apagar el “modo juvenil”.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente