Honduras elige a los 15 magistrados que dirigirán la gestión de 2022-2026 de la Corte Suprema de Justicia o CSJ por sus siglas.
De acuerdo a los datos suministrados por el Congreso, la ceremonia de elección comenzó a las 10 de la mañana hora local. Tres presidentes de Estado rindieron un informe virtual a la actual jefa de Estado Xiomara Castro que se encuentra en Argentina asistiendo a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La sesión de elección comenzará cuando se logre el quórum necesario, es decir 86 diputados.
Esta elección presenta varios escenarios, uno de ellos es que los partidos Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Nacional definan la elección en menos de cinco minutos o el otro que significaría el fracaso del sistema lo que llevaría a que este evento se extienda por varios días.
En representación de la presidenta Xiomara asiste Doris Gutiérrez, diputada de más de 20 años de carrera quien afirmó al medio Corriente que ha estado en tres elecciones de CSJ y en todas salió victorioso el partido del Gobierno que logró 8 de los 15 magistrados requeridos.
Sin embargo, esto puede cambiar ya que el país se encuentra en otro contexto social y político.
“Yo pienso que las condiciones ahorita no están dadas para que haya una hegemonía de este poder del Estado. Es imposible que cualquiera de los partidos políticos pueda tener ocho diputados. Yo lo veo imposible. Que Libre pueda tener ocho o que los liberales puedan tener ocho. O que los nacionalistas puedan tener ocho. Lo veo difícil. Actualmente debe de haber una alianza, no hay de otra” afirmó la diputada.