El próximo 5 de septiembre el Partido Conservador británico anunciará su nuevo líder y futuro primer ministro en sustitución de Boris Johnson.
Así lo dio a conocer el presidente del poderoso comité 1922, Graham Brady, quien anunció que el gobierno británico comenzará oficialmente este martes con la nominación de los candidatos.
Aseguró que los diputados aspirantes necesitarán el respaldo de 20 diputados en la Cámara de los Comunes, en lugar de ocho como era anteriormente.
Cada uno de los nominados tendrá que sacar al menos 30 votos para pasar a la ronda siguiente, las dos primeras de las cuales se celebrarán entre el miércoles y el jueves de esta semana.
Hasta el momento, suman 11 los legisladores del Partido Conservador que anunciaron sus deseos de tomar parte en la contienda.
Sus nombres son Penny Mordaunt, Rishi Sunah, Ben Wallace, Liz Truss, Tom Tugendhat, Sajid Javid, Nadhim Zahawi, Jeremy Hunt, Michel Gove, Steve Baker, Suella Braverman.
Durante la elección quedarán eliminados en la primera ronda de votación, el próximo día 13, los aspirantes que no obtengan al menos 30 votos de los 358 diputados conservadores en la Cámara de los Comunes.
Luego de eso los dos aspirantes más votados por los diputados se someterán a una elección por correo entre los afiliados al partido gobernante, unos 200.000 aproximadamente, refiere EFE.
Es decir que el 0,30 % de los 67,2 millones de habitantes del Reino Unido serán los encargados de elegir al futuro primer ministro.
Un proceso inmediato
El proceso para la elección no tendrá mucho plazo, este mismo martes comienza y termina la presentación de las candidaturas.
Una vez revelado el líder conservador el 5 de septiembre, el lapso para que sea nombrado primer ministro será de 24 horas y requiere ir al Palacio de Buckingham para que sea investido por la reina Isabel II de Inglaterra.
Johnson seguirá como primer ministro interino hasta que se anuncie al ganador el 5 de septiembre.
El funcionario fue obligado a renunciar el jueves pasado tras una serie de escándalos que pusieron en duda su integridad moral y capacidad de liderazgo, incluyendo la dimisión de más de 50 miembros del gabinete.
“Amigos míos, en política nadie es imprescindible”, dijo Jhonson al dimitir, aunque horas antes había asegurado que permanecería en el cargo para desafiar al Partido Conservador.
Redacción LMN