Migración: Programa “Quédate en México” llega a su fin

Foto: DW

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), informó este martes que finalizó el programa “Quédate en México”, activo desde 2019. El plan permitía enviar a territorio mexicano, a solicitantes de asilo en Estados Unidos, mientras durara su proceso de trámites legales.

En un comunicado, el SRE destacó que esta medida, conocida en Estados Unidos como “Protocolos de Protección al Migrante” (MPP), fue una iniciativa implementada durante la administración de Donald Trump.

"El 8 de agosto de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional estadunidense (DHS) informó que, a partir de esa fecha, comenzaría el fin de la implementación de dicha sección, en cumplimiento con el mandato ordenado por una Corte Federal de Distrito y en concordancia con la decisión de la Suprema Corte de los Estados Unidos del 30 de junio de 2022 sobre este particular", detalla la comunicación de la cancillería mexicana.

Desde que se implementó esta medida, provocó fuertes críticas de organismos de derechos humanos, en la que denuncian condiciones insalubres y falta de servicios básicos en los albergues, establecidos en los estados fronterizos con la nación estadounidense.

Incluso, expertos jurídicos en el tema de inmigración recalcan que este programa vulneró la seguridad y los derechos humanos de los migrantes, porque los mismos desconocían las condiciones y situación mientras durara su estancia en México, a la espera de la resolución sobre sus solicitudes de asilo.

En este sentido, el SER agregó que desde el pasado 19 de junio, se dejó de recibir a migrantes bajo este plan en la ciudad de Tijuana, debido a la saturación de la red de albergues y refugios temporales.

De acuerdo con cifras del Comité Internacional de Rescate (IRC), “Quédate en México”, afectó a más de 75.000 migrantes desde que inició en el año 2019, la mayoría de ellos haitianos y venezolanos.

Esta decisión por parte de México se da, después de que el pasado 8 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, también diera por finalizado el programa, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos indicara su ilegalidad, en una resolución del pasado 30 de junio.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente