Tras su intervención en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27, que se celebra en Egipto; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que se reunirá este martes con los representantes de las empresas más grandes de Francia, para generar un mecanismo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país europeo.
En el encuentro, que se realizará en el Palacio del Elíseo, el jefe de estado abordará la inversión de millones de dólares entre el Gobierno francés y las empresas privadas, para la adquisición de nuevas tecnologías que permitan ajustarse a los acuerdos con organismos internacionales, en la reducción de las emisiones de carbono.
Desde la ciudad de Sharm el Sheikh, sede de la cumbre COP27, el presidente francés instó en la necesidad de una acción mundial coordinada y, sobre todo solidaria para frenar los embates que está causando el calentamiento global.
"Nosotros no sacrificaremos nuestros compromisos climáticos bajo la amenaza energética de Rusia, en consecuencia, todos los compromisos suscritos por los países deben mantenerse. Para los países más ricos, en particular los países europeos, como Francia, este ha fundamentado nuestras estrategias nacionales, conforme a nuestros compromisos", destacó el presidente.
En este sentido, el presidente francés admitió que la industria del cemento, acero, aluminio y otros metales y productos químicos representa el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero de su país.
A juicio del mandatario, más de 50 empresas establecidas en la nación representan más de la mitad de estas emisiones.
Estas medidas son necesarias para cumplir con los objetivos fijados por la Unión Europea, de reducir al menos un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
A pesar de esta iniciativa, sectores de la oposición temen que la imposición de estos objetivos para reducir los efectos del calentamiento global a corto plazo, y la obligación de invertir millones de dólares en nuevas tecnologías, obliguen a las empresas establecidas en Francia, a trasladar su producción a Estados Unidos o China.