El domingo es el día de descanso para la mayoría de las personas que laboran de lunes a viernes. Muchos escogen este día para ponerse al tanto con los amigos, recuperar el sueño perdido y hacer algún tipo de pasatiempo, como leer un libro, hacer deportes o ir al cine. Sin embargo, para muchos los domingos en la tarde, se está convirtiendo en el más triste de la semana.
Científicos los llaman el “síndrome del domingo”, un conjunto de síntomas muy definidos que llevaron a calificarlo de esta manera. Trabajar los sábados o el exceso de alcohol y drogas también puede hacer que tu estado de ánimo se desplome y que los niveles de ansiedad suban al día siguiente.
Este síndrome provoca una sintomatología depresiva, de ansiedad, malestar, estrés y problemas para conciliar el sueño, entre otros. Este padecimiento fue detectado en el 2006 por la psicóloga estadounidense Larina Kase, que realizó varias investigaciones al respecto en el Centro de Estudio y Tratamiento de la Ansiedad de la Universidad de Pensilvania.
El estudio realizado por Kase señala que la principal causa del síndrome del domingo por la tarde es algún grado de insatisfacción laboral o el estrés de dejar alguna tarea sin finalizar el viernes en la tarde; la anticipación del trabajo pendiente el día lunes podría causar algún tipo de ansiedad.
El estudio también determinó que trabajar todo el fin de semana tampoco es lo más idóneo ya que podría empeorar la salud mental. Incluso, este síndrome también afecta a personas desempleadas o jubilados.
Para hacer frente a la tristeza del “síndrome del domingo” existen algunos tips que ayudarán a sobrellevarlo de menor manera.
Termina lo pendiente
Trata de terminar todas tus actividades el viernes por la tarde, en lugar de dejarlo hasta el lunes por la mañana. Algunas personas que dejan asuntos pendientes durante el fin de semana pueden afectar el sueño nocturno los días sábados y domingos.
Sé positivo
Una de las razones por las que puedes tener ansiedad los domingos en la tarde es por aquellas tareas pendientes por hacer, especialmente aquellas que odias hacer. En este sentido, planificarte en la semana podrá equilibrar las emociones negativas y ser más productivo a comienzo de la semana.
Incluye en tu agenda del fin de semana reuniones con amigos, algún tipo de deporte o cualquier actividad al aire libre.
¡Escribe!
Si no tienes la más remota idea del por qué sufres de ansiedad el domingo, toma papel y lápiz y escribe por 20 minutos ininterrumpidos tus pensamientos y sentimientos más profundos, esto ayudará a descubrir qué causa tus pensamientos ansiosos, de modo, que puedas buscar una solución de cómo afrontarlos.
Si no eres capaz de escribir, puedes usar una grabadora de audio o realizar un video para expresar lo que sientes.
En cualquier caso, si ninguna de las opciones recomendadas funciona, deberás recurrir a los especialistas y profesionales de la psicología para tratar esta ansiedad. Ellos te darán las claves que necesitas para combatirla.