Venezuela y Colombia iniciaron nueva era diplomática

Foto: Cancilleria venezolana.

Este domingo se formalizó el inicio de una nueva era política y diplomática entre Venezuela y Colombia. Los embajadores designados de Venezuela en Colombia y de Colombia en Venezuela, llegaron a sus países de destino para hacer entrega de las credenciales diplomáticas correspondientes.

El embajador de Colombia ante Venezuela, Armando Benedetti, llegó a suelo venezolano la tarde de este domingo. A través de la red social  Twitter, la Cancillería de Colombia indicó que el diplomático permanecerá en Venezuela hasta el martes 30 de agosto.

Benedetti señaló que trabajará en restablecer el comercio que beneficia a 8 millones de colombianos, y destacó la importancia de recomponer las relaciones “Las relaciones con Venezuela nunca han debido rompersesomos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar. Ni mucho menos, una política pública de Estado como sucedió con el expresidente Iván Duque”, dijo en Twitter.

También adelantó que Colombia presentará ante Venezuela la posibilidad de la apertura de una zona económica y la excepción de impuestos. Además de proponer una legislación que le permita a Colombia invertir en obras que impacten en el desarrollo de la región.

“Nos dirigimos a esta hora a Venezuela, con la misión de trabajar por reconstruir los lazos con nuestro vecino y reparar los daños generados en los corazones de nuestros pueblos a raíz de una ruptura de relaciones que jamás debió ocurrir”, agregó.

Insistió en la prioridad que dará a la regularización del comercio binacional.

A su llegada a Venezuela fue recibido por el viceministro de América de la Cancillería Venezolana, Rander Peña.

Asimismo, en horas de la noche el embajador designado por Venezuela, Félix Plasencia, llegó a Colombia para presentar sus credenciales al Gobierno neogranadino.

A través de Twitter se difundieron las primeras palabras de Plasencia al momento de su llegada a suelo colombiano, “como lo instruyó nuestro Pdte. Nicolás Maduro, llegamos a la República de Colombia, para presentar las Cartas Credenciales ante el Gobierno de esta nación, traemos muchas ganas de avanzar en la Diplomacia de Paz”, dijo.

Plasencia, quien tiene una importante carrera diplomática en Venezuela y viene de ser Canciller de ese país y embajador en China, calificó esta visita a Colombia como una segunda oportunidad que brinda la historia de reiniciar las relaciones diplomáticas entre dos naciones hermanas.

Por su parte, el canciller de Venezuela, Carlos Faria, agregó que la llegada del embajador Félix Plasencia impulsa el rescate de las relaciones y la consolidación de avances significativos en la agenda binacional.

“Llega a Colombia nuestro Embajador @plasenciafelixr para cumplir las tareas encomendadas por el Pdte. @NicolasMaduro de rescatar las relaciones binacionales en distintos ámbitos, apostando a la cooperación e integración para consolidar avances significativos para nuestros pueblos”, dijo Faria.

Este hecho marca un precedente importante en la historia de las relaciones entre ambos países. la retoma de relaciones entre Venezuela y Colombia, según los análisis de los expertos en el tema durante las últimas semanas, impactará de manera positiva el ámbito social, económico y político, no solo de estas naciones, sino que tendrá influencia en el resto de la región.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente