En medio de la guerra entre Rusia y Ucrania, México busca apoyar en la solución al conflicto, por lo que presentará una propuesta en la Organización de Naciones Unidas orientada a lograr ese fin; así lo informó este lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Su propuesta es para pacificar al mundo por al menos cinco años, “se está trabajando la propuesta, se va a presentar cuando le corresponda intervenir a México en septiembre, este mes, en la ONU. El secretario de relaciones exteriores Marcelo Ebrard va a presentarla formalmente”, dijo en una conferencia.
Además, la propuesta contempla que en ese periodo de tregua las potencias atiendan “los graves y grandes problemas de cada nación”, como una acción extraordinaria.
López Obrador dijo que ya ha tenido contacto con el embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, quien ha recibido la indicación para que se comience a trabajar en la propuesta que hará el país ante el organismo.
“Es lo que planteamos con lo de la guerra en Ucrania, debería de buscarse la paz, porque no se hizo el trabajo para evitar esa guerra, ni los mandatarios de las potencias ni la ONU). Cinco años para que los gobiernos se ocupen en atender las necesidades de la gente”, agregó.
Asimismo, instó a que el papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, a buscar el diálogo como mecanismo para frenar la guerra.
Para el mandatario mexicano, es importante que la ONU intervenga para que no haya vetos y que en ese tiempo de la tregua no haya pruebas nucleares, amenazas, sin intervenciones.
También insistió en que el objetivo de esa tregua es que todos los Gobiernos del mundo se dediquen a enfrentar la crisis que afecta a miles de millones de personas en el mundo.
México es actualmente miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Desde febrero pasado cuando comenzó el conflicto entre ambas naciones, López Obrador ha manifestado su neutralidad, además ha rechazado las sanciones contra Moscú, lo que ha despertado críticas en Estados Unidos.