Autoridades de Puerto Rico se encuentran en alerta tras una supuesta “amenaza terrorista” contra el sistema eléctrico de la isla, que opera la empresa LUMA Energy.
Hace unos días el servicio de emergencias 911 de Nueva York recibió llamadas de advertencia sobre el sistema eléctrico puertorriqueño que fueron comunicadas de inmediato al gobernador, Pedro Pierluisi.
Alexis Torres, secretario del Departamento de Seguridad Pública, informó este lunes que se trató de una “llamada inusual” y que están en contacto con las agencias federales para evitar un posible sabotaje y Antonio López Figueroa, comisionado del Negociado de la Policía, destacó que estas amenazas son de “índole terrorista” e hizo un llamado para que se establezca un plan de seguridad.
LUMA Energy, encargada de suministrar y distribuir la electricidad en el país está en el centro de la polémica. La empresa es fuertemente atacada y los residentes protestan por su cancelación ante la inminente renovación de contrato que las autoridades de gobierno harán esta semana.
Diversas organizaciones convocaron una marcha para mañana martes en San Juan para protestar en contra de la renovación del contrato de LUMA, la culpan por los constantes apagones que sufren en Puerto Rico.
Cifras del Negociado de Energía, la agencia pública que debe fiscalizar al monopolio privado, reflejan que, en promedio, un cliente en Puerto Rico ha pasado sin electricidad 1.268 minutos durante el primer año de Luma Energy.
Mientras que previo a la llegada de la empresa, según la misma fuente, el tiempo era de 1.243 minutos, lo que supone un alza de 25 minutos.