La Comisión Europea rechazó financiar las mejoras al viejo gasoducto que une a la península Ibérica (España) con Francia a través de los Pirineos -conocido como MidCat- debido a que "el proyecto no es de interés común".
Tanto España como Alemania reclamaron resucitar el gasoducto la semana pasada con el fin de garantizar el suministro de gas en Europa a largo plazo.
Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, rechazó resucitar el Midcat porque los gasoductos existentes no funcionan a pleno rendimiento y exportan gas solo desde Francia a España.
Macron dijo que no comprende "el problema a corto plazo que se intenta resolver" con la construcción del Midcat y argumentó que las otras dos tuberías que unen actualmente los dos países, por el País Vasco y Navarra, están "infrautilizadas" porque desde febrero se están utilizando al 53 %.
El portavoz de Energía de la Comisión Europea, Tim McPhie, señaló que el Midcat no está en la lista de Proyectos de Interés Común (PIC) de la Unión Europea porque las autoridades españolas y francesas han decidido dejarlo "en pausa" a la espera de "nuevas evaluaciones", después de constatar que el proyecto no estaba "maduro".
En una rueda de prensa en Bruselas, el portavoz de Energía del Ejecutivo comunitario señaló que la Comisión Europea no puede dar "una posición sobre un proyecto específico". En cambio es necesario que los Estados Miembros y el promotor del proyecto avancen sobre la viabilidad de la infraestructura.
Además, McPhie explicó que, de acuerdo con la nueva legislación en materia de infraestructuras energéticas, no se pueden financiar con recursos europeos que aquellos proyectos basados en combustibles fósiles como el gas.
Recodemos que ya en 2019, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el regulador francés (CRE) acordaron que la primera fase del Midcat en su configuración y capacidades actuales, no cumplía con las necesidades del mercado y "carecía de madurez suficiente para ser considerado en una asignación de costes transfronteriza".