EEUU y UE evalúan mayores sanciones contra China

Cortesía: israelnoticias.com

Estados Unidos estudia las opciones de un paquete de sanciones contra China para disuadirla de invadir Taiwán y la Unión Europea está recibiendo presiones diplomáticas de Taipéi para que haga lo mismo, según fuentes conocedoras de las conversaciones citadas por agencias internacionales.

Según lo publicado, tanto las deliberaciones en Washington como las presiones de Taipéi a los enviados de la UE se encontraban en una fase inicial.

En ambos casos, la idea es llevar las sanciones más allá de las medidas ya adoptadas en Occidente para restringir parte del comercio y la inversión con China en tecnologías sensibles como los chips informáticos y los equipos de telecomunicaciones.

“La posible imposición de sanciones a China es un ejercicio mucho más complejo que el de las sanciones a Rusia, dada la amplia relación de Estados Unidos y sus aliados con la economía china”, dijo Nazak Nikakhtar, un antiguo funcionario del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

En Washington, los funcionarios están considerando opciones para un posible paquete de sanciones contra China para disuadir a Xi de intentar invadir Taiwán, confirmó un funcionario de un país en estrecha coordinación con Washington cuyo nombre no fue revelado.

“Las conversaciones iniciales sobre las sanciones girarán probablemente en torno a la reducción del acceso de China a ciertas tecnologías necesarias para mantener una operación militar contra Taiwán”, dijo Craig Singleton, de la Fundación para la Defensa de las Democracias.

Las conversaciones de EEUU sobre las sanciones comenzaron después que Rusia invadiera Ucrania en febrero pero adquirieron una nueva urgencia tras la reacción china a la visita de Pelosi, dijeron las dos fuentes.

Recordemos que China reclama Taiwán como territorio propio y el mes pasado disparó misiles sobre la isla y navegó con buques de guerra a través de su frontera marítima no oficial después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, visitó Taipei, en lo que Pekín consideró una provocación.

El propio presidente chino, Xi Jinping, prometió poner a Taiwán bajo el control de Pekín y no ha descartado el uso de la fuerza.

Por su parte, el gobierno de Taiwán rechaza enérgicamente las reivindicaciones de soberanía de China.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente