Después del ataque de Rusia a puertos de Odesa en Ucrania, a solo un día de haber firmado un acuerdo de tregua para permitir la exportación de granos ucranianos por el Mar Negro, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que lo que verdaderamente afecta al sector alimentario, son las sanciones que han impuesto los aliados en contra de su país, y que Occidente tendrá que responsabilizarse frente a una posible escasez de comida.
Las declaraciones las dio durante una rueda de prensa, acompañado de su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, en el marco de una gira que realiza en el continente africano, donde espera establecer alianzas estratégicas.
En la intervención, el representante de Moscú, negó nuevamente que hayan entorpecido el paso de los barcos varados en Ucrania a raíz de la guerra, e insistió incluso en que su gobierno estableció dos corredores humanitarios en el lugar.
Sobre el tema Lavrov expresó además que Rusia produce y exporta muchos más granos que su vecino en conflicto, pero el foco solo se ha puesto en el alimento parado en Odesa, cuando la posible escasez se generaría por las “sanciones ilegítimas” impuestas a su país.
Visita
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, se encuentra en una gira por África, y en su visita a Egipto, conversó con su homólogo de ese país sobre temas de interés común, en especial la posible inclusión de esta nación en el grupo Brics (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), asociación económica-comercial de las cinco economías emergentes.
El analista Luis Valer del Portillo, escribió recientemente que la gira del gobierno ruso en África “está centrada en la recuperación del prestigio adquirido en el siglo pasado” como parte del nuevo orden mundial.
Dijo que el mismo interés mostró la URSS durante la Guerra Fría, convirtiendo -a su juicio- el continente “en un tablero más de la pugna geopolítica entre las potencias del momento, a saber, entre China, la URSS y Estados Unidos”.
Se espera que durante esta gira el ministro de exteriores Lavrov visite Etiopía, Uganda y la República Democrática del Congo.