Más de tres millones de personas se congregaron en la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México este lunes, para celebrar el Día de la Virgen, luego de dos años de restricciones por la pandemia.
Los peregrinos llegaron desde distintas partes del país, para rendir culto a la Virgen, tras 491 años de su aparición en el cerro del Tepeyac.
Desde la semana pasada los peregrinos viajaron en procesión desde los diferentes municipios o estados de la República Mexicana, caminando, en transporte o vehículos privados, hasta el recinto religioso ubicado en Fray Juan de Zumárraga.
La jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, compartió un video en sus redes sociales en donde se observan llenas las inmediaciones de la Basílica.
Las cantantes Lucero y Daniela Romo interpretarán las notas de recibimiento a los actos de la Virgen Morena.
Las misas que comenzaron a primeras horas de la mañana, se extenderán hasta las 20:00 horas.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, informó que se instaló un operativo judicial implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadano (SSC), en el que se contemplaron más de 5.000 efectivos policiales, ya que los feligreses llegaron al lugar desde el sábado pasado.
El despliegue de los agentes se lleva a cabo en las inmediaciones del Templo Mariano, así como en los accesos carreteros hacia la Ciudad de México y en las vías utilizadas como ruta para el arribo de peregrinos.
El pasado jueves, Sheinbaum, estimó que se esperaba la visita alrededor de 10 millones de personas, esto por el fin de restricciones tras la pandemia.
Hace unos días, la Arquidiócesis de México recordó que para este 2022 la Basílica de Guadalupe estaba lista para recibir a todas las personas que deseen peregrinar al recinto, y avisó que contemplaba un “récord histórico” de peregrinos en los festejos para la Virgen de Guadalupe.
Las autoridades eclesiásticas pidieron a los visitantes respetar los espacios públicos, y tomar las medidas de seguridad necesarias para llegar bien a su destino, esto ante los riesgos que suele correr especialmente las peregrinaciones que viajan a pie o en autobuses.
Además, recomendaron el uso de cubrebocas, pues dijeron que, aunque han disminuido los efectos y los riesgos de contagio, se podría presentar un repunte de enfermedades frecuentes en esta temporada invernal.
La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531, fecha en la que se dice la virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica actualmente la basílica.
El indígena fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II.